Masaya: La Concepción, conquista el primer lugar en el certamen Otto de la Rocha

Foto> certamen Otto de la Rocha en Masaya/TN8
Foto> certamen Otto de la Rocha en Masaya/TN8

En una noche llena de música y talento en Masaya, la Escuela de Música Alfredo Barrera, el municipio de La Concepción se llevó el primer lugar en el concurso departamental Otto de la Rocha.

El grupo “Los Cítricos del Son”, de la Escuela de Cultura, Arte y Creatividad, de Masaya,  conquistó al jurado con una composición original que rinde homenaje al legado de Otto de la Rocha, uno de los más grandes músicos y compositores nicaragüenses. Su propuesta destacó por la creatividad, la calidad interpretativa y la autenticidad en la representación del folclor.

Con este triunfo, el grupo representará al departamento de Masaya en la fase nacional del certamen. En esta etapa departamental, Masaya obtuvo el segundo lugar y el municipio de Niquinohomo se quedó con la tercera posición.

El público y las autoridades locales de los municipios que acompañaron la gala disfrutaron de un espectáculo lleno de tradición y emoción.

Masaya jóvenes músicos celebran la herencia de Otto de la Rocha

Foto> certamen Otto de la Rocha en Masaya/TN8
Foto>certamen Otto de la Rocha en Masaya/TN8

“Me siento orgulloso de que La Concepción, Masaya lleve este reconocimiento. Los muchachos demostraron que la música tradicional sigue viva y con mucho futuro”, expresó Carlos Ramírez, asistente al evento.

“La canción que interpretaron me puso la piel de gallina, porque refleja lo que era Otto de la Rocha: un hombre que cantaba con el corazón y con la identidad de nuestro pueblo”, comentó emocionada María José Hernández, pobladora de Masaya.

Walter Torres, vicealcalde de La Concepción, Masaya; destacó que este es el resultado de un trabajo arduo que se viene realizando desde cada Escuela de Arte y Creatividad que participó en este concurso. “Es una oportunidad de demostrar ese talento que se viene puliendo para que la juventud tenga más espacios, tenga motivación. Esto es gracias al apoyo del Gobierno Sandinista, el comandante Daniel y la compañera Rosario, que brindan todas las condiciones para que desde el niño al adulto pueda aprender, llevar clases de música; de canto e instrumentos completamente gratuitos en las escuelas de artes”; afirmó.

El certamen departamental Otto de la Rocha reafirma el compromiso de las comunidades por mantener vivas las raíces culturales y exaltar a quienes han marcado la historia musical del país; como el gran Otto de la Rocha.