
El Distrito V de Managua fue escenario este sábado de un colorido y emotivo desfile escolar en conmemoración del 204 aniversario de la independencia de Centroamérica y el 169 aniversario de la Batalla de San Jacinto. La actividad, organizada por el Ministerio de Educación, reunió a más de mil estudiantes de colegios como 14 de Septiembre, Escuela Normal, La Salle e Instituto Miguel Bonilla, quienes participaron en bloques de gimnasia; bandas rítmicas y movimientos artísticos tradicionales.
Pablo López Lezama, delegado del Distrito V del MINED, destacó la importancia de rescatar el legado histórico de los héroes y mártires que dieron su vida por Nicaragua. “Principalmente buscamos que nuestra juventud conozca y domine estos valores en cada conmemoración, recordando que vivimos en una patria bendita y siempre libre”, aseguró.
- De su interés: Bilwi celebra el 184 aniversario de la emancipación de la esclavitud con desfile cultural
Los estudiantes se prepararon durante toda la semana, ensayando nuevos pasos y habilidades, y durante el desfile mostraron presentaciones de punta y cumbia, entre otros estilos. Adriel Mora, estudiante y bailarina de la banda rítmica del Colegio 14 de Septiembre, comentó: “Nos preparamos para cada movimiento, pero siempre disfrutamos lo que hacemos y lo compartimos con alegría”.

Managua conmemora independencia y Batalla de San Jacinto con colorido desfile
Alexa Palma Ruiz, del Instituto Miguel Bonilla, enfatizó el valor cultural y físico de estas actividades: “Los movimientos que practicamos no solo son artísticos, sino que nos permiten desarrollar disciplina, coordinación y trabajo en equipo; además de reconocer nuestra identidad cultural”.
Entre los asistentes, Socorro García acompañó a su hija y expresó su orgullo: “Todos nuestros jóvenes desfilan con algarabía, alegría y amor patrio. Es fundamental inculcarles el amor a nuestra patria desde la infancia”.
El desfile se convirtió en una muestra de talento, creatividad y espíritu cívico, donde los estudiantes demostraron no solo sus habilidades, sino también el compromiso con la historia y la cultura nicaragüense; dejando en evidencia que el legado de los héroes de la patria continúa vivo en las nuevas generaciones.


















