En Managua se desarrolló el primer «Congreso de Pediatría», en el que participaron unos 90 médicos de todo el país y donde se abordaron diversos temas; entre ellos: infecciones de vías urinarias, dolores articulares o problemas reumáticos cardíacos, problemas gastrointestinales, malformaciones, cirugía pediátrica, entre otros.
«Estamos abordando temas muy importantes como asma, que es una enfermedad muy prevalente en los niños y se requiere de una pronta atención, además temas como los problemas cardíacos y la necesidad de atender las cirugías pediátricas»; manifestó el doctor Gerardo Mejía, médico genetista.
En este congreso sirvieron como expositores ocho especialistas nicaragüenses; quienes aportaron sus conocimientos a estos médicos de diversos hospitales del país.
«También algunos médicos son de Estelí, de Chinandega, de Matagalpa, lo que refleja que tenemos fuera de Managua también especialistas de mucha calidad para la capacitación y la formación de los pediatras en general»; manifestó el doctor Gerardo Mejía.

Pediatría, fundamental para el crecimiento sano
La pediatría es la rama de la medicina que se enfoca en la salud y el desarrollo de los niños, desde el nacimiento hasta la adolescencia. Su objetivo principal es prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades y lesiones que afectan a esta etapa de la vida. Además, promover la salud y el bienestar integral de los niños.
«Todos los temas que se van a impartir son importantes, y lo importante de este congreso es que hay una miscelánea, hay de todo un poco. Y cada uno de los médicos se va a llevar un poquito de eso, para poder mejorar la condición de vida de los niños a nivel del país»; explicó la doctora Judith González Picado, especialista en pediatría, quien presta sus servicios en Estelí, al norte de Nicaragua.
Salud reforzada en Nicaragua

La doctora González dijo que estos conocimientos se van a replicar en las unidades de salud donde están sirviendo estos médicos.
«En este congreso se une a los especialistas y subespecialistas de todo el país en el área de pediatría, en el área clínica. Y eso es algo nuevo que se está desarrollando este año con el grupo de desarrollo de pediatría, lo que permitirá que las líneas que se hagan en Managua también se sigan en el resto de los departamentos»; resaltó el doctor Carlos Piqué, cirujano pediátrico en mínima invasión.
 
		 
			

















