Más de 70 accidentes con buses durante la última semana en Nicaragua

Foto: Estelí, Masaya y Granada estrenan flota de autobuses en Nicaragua /TN8
Foto: Estelí, Masaya y Granada estrenan flota de autobuses en Nicaragua /TN8

El Plan Nacional de Seguridad Vial está dando resultados positivos con significativa reducción de víctimas mortales y lesionados en accidentes de tráfico en Nicaragua.

En el último informe brindado por la Dirección General de Seguridad de Tránsito Nacional en la semana comprendida del lunes 18 al domingo 24 de agosto, reportó que 191 ciudadanos fueron detenidos y sus vehículos ocupados por conducir sin licencia; y 83 conductores fueron arrestados por manejar en estado de embriaguez.

En el plan de regulación de tráfico y retenes en los 153 municipios del país también destaca la requisa de 12 mil 320 vehículos y 4 mil 38 pruebas de alcoholemia realizadas; así como la suspensión de 1 mil 76 licencias de conducir.

Se destaca que del primero de enero al lunes 25 de agosto del 2025 se alcanzó una disminución de 19 personas fallecidas y de 180 personas lesionadas, en comparación con la misma fecha del año pasado en Nicaragua.

Foto: Imprudencia de taxi en Managua, Nicaragua, provoca accidente / TN8
Foto: Imprudencia de taxi en Managua, Nicaragua, provoca accidente / TN8

Seguridad vial en Nicaragua

En el período del 18 al 24 de agosto se registraron un total de 1 mil 234 colisiones, con 55 personas lesionadas. Los departamentos con más accidentes destacan Managua con 836, León con 60, Masaya con 59, Matagalpa con 52, Estelí con 49 y Chinandega con 27. Además, en 11 departamentos disminuyeron los accidentes con personas fallecidas.

Los vehículos más involucrados en accidentes lo siguen encabezando las motocicletas con 355, automóviles 313, camionetas 272, camiones 143 y buses 72.

Tránsito Nicaragua siempre orienta a los conductores a: conducir con responsabilidad, evitar el exceso de velocidad, que el alcohol y el volante no combinan, que un vehículo en buen estado mecánico es viajar seguro, no hacer uso del celular mientras conduce, usar el cinturón y el casco de protección; y peatones fijarse bien a ambos lados antes de cruzar la calle.

La seguridad vial depende de todos, prevenir un accidente de tráfico es una vida que se puede salvar.