Más de 7 mil docentes de Nicaragua participan en jornada de actualización organizada por el MINED

Foto: Capacitación para docentes de Nicaragua / TN8
Foto: Capacitación para docentes de Nicaragua / TN8

Desde el centro educativo Otto de la Rocha, el Ministerio de Educación realizó la segunda Jornada Pedagógica de Actualización Científica y Didáctica del 2025; dirigida a maestras y maestros de toda Nicaragua.

Pablo Alexander López Lezama, delegado del Ministerio de Educación del Distrito V, informó que esta jornada se realizará del 21 al 25 de julio y contará con la participación de más de 7 mil docentes; asesores pedagógicos y directores de todos los centros educativos de la capital.

«Hoy, los docentes, asesores pedagógicos y directores del Distrito V de Managua estamos reunidos en tres puntos de la capital. El primero, aquí en el centro educativo Otto de la Rocha, están docentes de secundaria. Así mismo, están de forma simultánea en el colegio 14 de Septiembre, docentes de educación primaria y educación inicial en el colegio República de Colombia. En este Distrito V participan más de 1 mil docentes«; dijo López.

Añadió que todos los docentes de centros educativos públicos, privados y subvencionados de todas las dependencias de Nicaragua están reunidos a nivel de distritos.

Foto: Capacitación para docentes de Nicaragua / TN8
Foto: Capacitación para docentes de Nicaragua / TN8

Educación sigue elevándose en Nicaragua

«Esta segunda jornada de actualización pedagógica, didáctica y científica va enmarcada en la implementación de la Estrategia Nacional de Educación Bendiciones y Victorias 2024 – 2026. Tiene como propósito fortalecer las competencias de las y los maestros de Nicaragua, que son quienes brindan una educación de calidad»; aseguró.

Jessica Castellón, docente del colegio Esquipulas, Distrito V de Managua; expresó que esta capacitación permitirá seguir mejorando el proceso de aprendizaje y aplicarlo en los centros.

«Nos dotan de nuevas estrategias didácticas que podemos implementar en los alumnos y así optimizar el tiempo y proceso de aprendizaje y enseñanza. En esta segunda jornada hay algo importante y la han nombrado actualización; debemos crecer cada día y para nosotros es importante estar siempre informados»; expresó.

Fortalecimiento pedagógico

Foto: Capacitación para docentes de Nicaragua / TN8
Foto: Capacitación para docentes de Nicaragua / TN8

Además, Alexander Umaña dijo que es docente del área de Ciencias Físicas Naturales del centro educativo Otto de la Rocha. Este destacó que esta materia es un área que se caracteriza por el enfoque científico y experimental.

Este año se ha hecho un especial énfasis en el método científico; a través del experimento, por lo que los estudiantes han hecho diferentes actividades. De esta forma, se sigue reforzando las tareas educativas en Nicaragua.