Más de 200 médicos especialistas en pediatría y neonatología de Nicaragua, México, Chile y Colombia se dieron cita en la Casa de los Pueblos, para participar del 1er Congreso Internacional organizado por el Ministerio de Salud (MINSA), con el propósito de mejorar la atención médica a niños y niñas desde sus primeras etapas de vida.
La actividad académica permitió el intercambio significativo de experiencias, técnicas y conocimientos sobre el manejo de enfermedades infantiles, intervenciones quirúrgicas, avances en neonatología y modelos de atención integrales; centrados en el cuido desde el vientre materno hasta la infancia.
La ministra de Salud, doctora Ofelia Villalobos, afirmó muy contenta que este congreso destaca el compromiso del Gobierno Central con una atención médica digna, humana y de calidad. «Esto fortalece nuestro modelo de salud, en el que los niños y niñas son prioridad»; expresó.
Uno de los ponentes, el doctor Carlos García, cirujano pediatra de la Ciudad de México, compartió su experiencia en el tratamiento de enfermedades esofágicas y neumonía complicadas. «Este tipo de espacios nos permite sumar y aprender entre todos; he visto mucho entusiasmo por crecer y prepararse»; aseguró.

Nicaragua apuesta por la salud infantil
Por su parte, Carlos Piqué Aragón, cirujano pediatra de Nicaragua, subrayó la importancia de aplicar conocimientos actualizados en las ferias médicas y hospitales. «Estamos viendo avances en cirugía neonatal y digestiva, lo que representa un paso enorme en el cuido oportuno de nuestros pequeños pacientes»; comentó alegremente.
Este primer congreso se consolida como un esfuerzo colectivo para seguir garantizando salud con amor, pasión, tecnología y conocimientos éticos y profesionales, con enfoque humano y solidario; destacando que cuidar de la niñez es de suma importancia, ya que es sembrar el futuro para una Nicaragua más sana y fuerte.
Nicaragua, además de contar con equipos especializados; también capacita a los médicos de distintas áreas para la buena atención a los pacientes en los hospitales y centros de salud de todo el país.



















