Más de 1,700 familias viven del cultivo de la naranja agria en Nicaragua

Foto: naranja agria impulsa el desarrollo agrícola/TN8
Foto: naranja agria impulsa el desarrollo agrícola/TN8

La naranja agria se posiciona como un cultivo estratégico para pequeños y medianos productores que buscan diversificar sus actividades agrícolas en Nicaragua. Este cítrico, ampliamente consumido en los hogares nicaragüenses, también representa una excelente materia prima para emprendimientos con valor agregado, particularmente en el sector de alimentos y bebidas.

De acuerdo con el monitoreo reali

Foto:  naranja agria impulsa el desarrollo agrícola/TN8
Foto: naranja agria impulsa el desarrollo agrícola/TN8

zado por el Ministerio Agropecuario (MAG), entre enero y mayo de 2025 se registró una producción de 2.5 millones de unidades de naranja agria, cosechadas por más de 1,700 familias productoras en los departamentos de Managua y Masaya.

Naranja agria un cítrico con sabor a oportunidad económica

El Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio impulsa programas de asistencia técnica y acompañamiento a los productores, con el objetivo de fomentar la diversificación en las unidades productivas. Estas acciones buscan mejorar la calidad de vida de las familias rurales, al tiempo que fortalecen la seguridad alimentaria y el desarrollo económico local.