Más de 150 mujeres en estado de gestación, provenientes de diferentes municipios de Managua, se dieron cita en la feria de atención a embarazadas, organizada por el Ministerio de Salud en el Centro de Atención a la Mujer Ligia Altamirano.
“Las embarazadas vienen de todos los municipios de Managua y se les realiza la toma de sus signos vitales, su peso; se les hace un ultrasonido que tiene tres propósitos: el primero es la medición del bebé para determinar la edad gestacional, el segundo es medir las arterias uterinas para la predicción de la preeclampsia temprana y poder tomar medidas para evitar complicaciones en el bebé”; comentó Judith Aragón, directora del Centro de Salud a la Mujer Ligia Altamirano.
Asimismo, se realizan marcadores para determinar si el bebé tiene algún riesgo de anomalías cromosómicas, entre ellas el síndrome de Down; además de la medición del cérvix para disminuir las complicaciones principales, como el nacimiento prematuro.
“Gracias a este esfuerzo que se realiza en el centro, con el apoyo de SILAIS Managua, podemos disminuir las complicaciones obstétricas, maternas y perinatales”, añadió Aragón.

Exámenes gratuitos y especializados en Managua
Con estas atenciones, ahora las madres reciben chequeos seguros y de calidad durante los meses de gestación.
“Hay una salud de calidad y, sobre todo, gratuita, que es lo mejor. Gracias a nuestro presidente y a la compañera, porque ahora tenemos el beneficio de que nos llevan desde el hospitalito de nuestros lugares hasta aquí al centro, algo que muy pocas veces ha pasado en otros años”; manifestó Verónica Hernández, paciente.
Con estas acciones, el Gobierno de Nicaragua reafirma el compromiso de seguir brindando atenciones gratuitas y de calidad a la población.



















