Con el objetivo de fortalecer los conocimientos técnicos de los servidores públicos, el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA), en coordinación con la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI); llevó a cabo una capacitación especializada sobre el manejo y tratamiento de aguas residuales, en el marco de las acciones para promover la conservación de las fuentes hídricas del país.
Durante la jornada, se brindaron herramientas técnicas y lineamientos prácticos que permitan una gestión ambiental responsable, abordando temas clave como el uso sostenible de los recursos naturales, la calidad del aire, el manejo de suelos, la protección de la biodiversidad y la salud humana, todo ello en el contexto de los crecientes efectos del cambio climático.
- Te puede interesar: Nicaragua participa en primer ciclo de diálogo CELAC de Educación
La capacitación contó con la participación de 37 personas provenientes de distintas zonas del país; incluyendo Analistas en Gestión Ambiental, Técnicos, Inspectores, Especialistas y Delegad@s territoriales.
Los asistentes representaron a departamentos como León, Chinandega, Boaco, Rivas, Managua, Nueva Segovia, Matagalpa, Jinotega, Granada, Estelí, Madriz, Chontales; así como al Parque Nacional Volcán Masaya.

MARENA y UNI capacitan a servidores públicos
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos institucionales por impulsar una cultura ambiental más sólida y capacitada; capaz de enfrentar los retos actuales en materia de preservación de los recursos naturales y adaptación al cambio climático.
MARENA, reafirmó su compromiso con la formación continua del personal técnico y operativo; asegurando así una mejor respuesta frente a los desafíos ambientales que enfrenta Nicaragua.

 
		 
			

















