MARENA impulsa producción sostenible con empresa Sol Orgánica en Carazo

Foto: MARENA impulsa producción sostenible con empresa Sol Orgánica en Carazo/ Cortesía

El Gobierno Sandinista, a través del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA), visitó la Zona Franca Sol Orgánica S.A. (SOSA), ubicada en San Marcos, Carazo, para fortalecer la producción sostenible en armonía con la Madre Tierra.

Fundada en 2018 y propiedad de William Burke, Sol Orgánica se especializa en acopio, procesamiento y exportación de frutas tropicales como mango, pitahaya, piña, cocos, banano y maracuyá. En 2024, la empresa exportó 1,389 toneladas de productos derivados, como purés, jugos en polvo, frutas deshidratadas y harinas.

La empresa genera empleo directo para 75 trabajadores y hasta 260 en temporada alta, además de trabajar con más de 1,000 pequeños productores y cooperativas a nivel nacional.

Sol Orgánica destaca por sus prácticas agrícolas regenerativas que restauran ecosistemas, protegen el suelo, mejoran la biodiversidad y empoderan comunidades rurales. Es la primera empresa en el mundo en obtener la Certificación Orgánica Regenerativa.

Sol Orgánica exporta más de 1,300 toneladas de frutas procesadas en 2024

Entre sus iniciativas ambientales está la instalación de 220 m² de paneles solares que reducen el consumo energético en un 80%, gestión responsable de 1,800 toneladas de desechos orgánicos para compostaje, y sistemas eficientes de manejo de aguas residuales.

Desde el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, se reafirma el compromiso con modelos productivos que cuidan la vida, promueven el desarrollo económico inclusivo y respetan la naturaleza.