El fomento de prácticas sostenibles y la protección del medio ambiente son prioridades clave para el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional. A través de iniciativas como las que promueve el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA), se busca apoyar a emprendimientos que no solo favorecen el crecimiento económico, sino que también cuidan el entorno natural. En este contexto, MARENA realizó una visita de acompañamiento al Centro de Acopio “Berenice” en Masaya, un ejemplo de esfuerzo local que integra el reciclaje con la creación de empleos y productos sostenibles. Este centro se dedica al reciclaje de cartón para producir bases de repostería, aportando a la economía familiar y a la reducción de residuos en la región. La visita pone de relieve la importancia de estos emprendimientos en la promoción de la economía circular y el compromiso con la conservación del medio ambiente.
NOTA DE PRENSA
RECICLAJE EN MASAYA
Promoviendo las iniciativas ambientales, el Buen Gobierno a través del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales MARENA, realizó una visita de acompañamiento al Centro de acopio “Berenice”, propiedad de los Protagonistas Hamilton Morales y Karina Gutiérrez, en el Barrio Asentamiento 10 de Mayo, del Municipio de Masaya.
Desde hace nueve años el acopio Berenice, se dedica al reciclaje de cartón para la fabricación de bases para repostería, tales como tortas y pasteles, una labor que contribuye significativamente a la reducción de residuos y a la promoción de la economía familiar, donde se brinda oportunidades de trabajo para 4 familias del municipio.
Actualmente, el Centro procesa 960 quintales de cartón al año, lo que representa la producción de 272,800 unidades de moldes de cartón, que son distribuidas a panaderías en los departamentos de Masaya, Carazo, Managua, Chinandega, León y Chontales, a precios accesibles en promedio de 4 córdobas por unidad.
El acompañamiento del MARENA subraya la importancia de apoyar a los emprendimientos sostenibles, que no solo generan empleo y desarrollo económico, sino que también juegan un papel clave en la reducción del impacto ambiental, al promover la reutilización de materiales y la minimización de residuos.
Este tipo de visitas realizadas por el MARENA permiten compartir asesoría sobre prácticas ambientales y la gestión adecuada de residuos, además de ofrecer apoyo para la obtención de los permisos ambientales necesarios para que operen de manera legal y conforme a la normativa ambiental vigente.
El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través de MARENA, continuará apoyando a los emprendedores y emprendedoras que apuestan por la sostenibilidad, y reafirma su compromiso con la protección del Medio Ambiente.




















