La Dirección de Tránsito Nacional de Nicaragua reportó 1,151 colisiones en los últimos siete días, con un saldo de 34 personas lesionadas. Entre los vehículos involucrados se encuentran motocicletas, camionetas, camiones, cabezales, vehículos particulares, buses, bicicletas y microbuses.
Los departamentos con mayores incidencias fueron Managua, Matagalpa, Chinandega, León, Jinotega, Triángulo Minero, Rivas, Nueva Segovia, Estelí y Chontales.
A pesar del esfuerzo por salvar vidas en las vías, 81 conductores fueron detenidos por manejar bajo los efectos del alcohol, demostrando una alarmante falta de responsabilidad que pone en riesgo la vida propia y la de los demás.
Además, 120 ciudadanos fueron detenidos y sus vehículos ocupados por conducir sin licencia, y se suspendieron 630 licencias de conducir.

Avances y esfuerzos preventivos en Nicaragua
Así mismo, en 11 departamentos de Nicaragua se registró una disminución de accidentes con personas fallecidas.
Masaya y El Rama reportaron seis menos; Chontales cinco; Granada y Boaco cuatro; Río San Juan cuatro; Managua tres; Jinotega y Estelí dos; Carazo dos y Rivas uno.
Durante los planes de vigilancia y patrullaje, se requisaron 10,973 vehículos y se realizaron 3,475 pruebas de alcoholemia como parte de la campaña “Salvá tu vida”. Además, se brindaron seminarios y charlas sobre educación vial, visitas casa a casa, asambleas comunitarias, y se reforzó la regulación en mercados, terminales de buses y centros educativos.

Un llamado urgente a la conciencia
Las autoridades de Nicaragua insisten en la importancia de conducir con responsabilidad. El exceso de velocidad, el uso del celular al conducir y el consumo de alcohol son las principales causas de tragedias evitables.
Igualmente, la ciudadanía debe comprender que el volante no es un juego. Un conductor irresponsable puede convertirse en verdugo de inocentes. Además, en cada viaje; elegir la prudencia puede marcar la diferencia entre regresar con vida o nunca volver.
 
		 
			

















