¡Managua vibra al ritmo del sabor y la cultura nica! Festival del quesillo y refrescos

Foto: ¡Managua vibra al ritmo del sabor y la cultura nica! Festival del quesillo y refrescos /TN8
Foto: ¡Managua vibra al ritmo del sabor y la cultura nica! Festival del quesillo y refrescos /TN8

Con sabor, tradición y mucha identidad cultural, Managua se convirtió este domingo en la capital del quesillo y los refrescos típicos, gracias al Festival Departamental organizado por la Alcaldía como parte de la promoción de la gastronomía nicaragüense.

“Agradecemos primeramente a Dios y posteriormente a nuestro Buen Gobierno, que está de la mano con nosotros los emprendedores, apoyándonos. Agradezco también al Ministerio de Emprendimiento, que igual me lleva de la mano bajo este proyecto con capacitaciones”; expresó Teresa González, comerciante.

El evento reunió a protagonistas de diferentes distritos de la capital, quienes ofrecieron a los visitantes una variedad de quesillos preparados de forma artesanal, acompañados de refrescos naturales como cacao, semilla de jícaro, chicha de maíz, entre otros.

El vicealcalde de Managua, Enrique Armas, comentó: “Es espectacular el evento, más de 20 emprendedores de los mercados, de los municipios y de distintos puntos de Managua. Vino la Morena del Quircillo también, que ha adquirido tremendo rating últimamente y ya tiene tres tramos. ¡Imagínate si le gustará el quircillo a la gente! Y con uno de los quesillos gigantescos, increíble, está bárbaro, y unos cacaos y unos tirtes espectaculares.”

Foto: ¡Managua vibra al ritmo del sabor y la cultura nica! Festival del quesillo y refrescos /TN8
Foto: ¡Managua vibra al ritmo del sabor y la cultura nica! Festival del quesillo y refrescos /TN8

Quesillos gigantes y cacao artesanal conquistan Managua

Además de la oferta gastronómica, las familias disfrutaron de música en vivo, presentaciones artísticas; dinámicas recreativas y exhibiciones culturales que resaltan la identidad y creatividad del pueblo nicaragüense.

“Entonces, por primera vez nosotros lo estamos sacando y aquí tenemos a nuestro vicealcalde de aquí, de Managua, y ha quedado encantado con el Quesigallo. Bueno, el Quesigallo nace de la naturaleza, gracias a Dios y al Gobierno que nos ha venido enseñando técnicas, cómo mejorar, cómo hacer cosas diferentes, cómo llenar el gusto, el paladar del cliente. Entonces, nos ha venido capacitando y de ahí han nacido todos los emprendimientos para la economía”; comentó Silvia Rugama, comerciante del mercado Roberto Huembes.

Este tipo de actividades forman parte del compromiso del Gobierno Sandinista de fortalecer la economía creativa; visibilizando el trabajo de las familias nicaragüenses que han hecho de la cocina tradicional una fuente de sustento y orgullo.

Con esta jornada, Managua reafirma su compromiso con la promoción de la cultura culinaria, impulsando espacios que fortalecen el desarrollo económico desde nuestras raíces.

Nota elabora por: Edith Solano 

Foto: ¡Managua vibra al ritmo del sabor y la cultura nica! Festival del quesillo y refrescos /TN8
Foto: ¡Managua vibra al ritmo del sabor y la cultura nica! Festival del quesillo y refrescos /TN8