Managua será sede de la feria ganadera más grande de Centroamérica

Foto: Estudio TN8 - Feria Ganadera Managua 2025
Foto: Estudio TN8 - Feria Ganadera Managua 2025

Desde este viernes 1 de agosto arranca la Fiesta Hípica en la capital de Nicaragua, y el sábado dará inicio oficialmente la Feria Ganadera Agostina Internacional Managua 2025; el evento más esperado por el sector agropecuario y ganadero del país.

Para conversar sobre esta actividad, en Estudio TN8 estuvieron como invitados Edwin Zablah, del comité organizador de ferias ganaderas; Juan Francisco Flores, también organizador, y Geraldine Aragón, quien forma parte de este mismo equipo.

«Es el recoger de las experiencias de todas las ferias que hemos llevado a cabo a lo largo y ancho de nuestro país. Es el bebé que nace, producto de ese esfuerzo conjunto de este comité en relación con el sector privado agropecuario de nuestro país, de la mano con las autoridades de nuestro Gobierno Central»; expresó Aragón.

«Vamos a tener nuestras mejores ganaderías de todo el país, en temas de genética en distintas razas. Además, nos acompañan nuestros amigos centroamericanos. Tenemos un mercado integrado de forma amplísima, desde la banca, agroindustria, comercio, automóviles y ahora tenemos al sector construcción. Así mismo, gastronomía nacional e internacional. Una feria que lleva de todo«, aseguró.

10 días de fiesta con espectáculos y tradición

Serán 10 días de fiesta para Managua, donde el entretenimiento será un plato fuerte. Destaca el show de Monster Truck, con un impresionante montaje para ofrecer una experiencia espectacular.

«Todos los días está cargadísimo de actividades, desde el Campeonato Centroamericano de Caballos Trotadores, Caballo Iberoamericano, competencia de Caballo Pura Raza Española, juzgamiento de ganado, entre otros»; continuó Aragón.

Por su parte, Juan Francisco Flores mencionó que para este 2025 el recorrido de la hípica en Managua será distinto. «Hemos querido darle a Managua un nuevo recorrido tratando de pasar por una de las pistas más emblemáticas de la capital. Un recorrido de línea recta, un poco más corto, son 4.9 kms y el anterior era de 5.6, pero vas bajando en la vena central de la capital», comentó.

El punto de partida será en los terrenos de la Feria Ganadera Agostina Internacional 2025, ubicados en el kilómetro 7.5 de la Carretera a Masaya, parqueo norte.

«La invitación es a las 12 del mediodía, punto de recepción, y a las 3:30 de la tarde se planea que la hípica salga, para que la gente disfrute de la tarde junto con la población. Durante el recorrido habrá tarimas de fiestas de las productoras, incluyendo una discoteca de Estelí, con todos los sistemas de seguridad«.

Foto: Estudio TN8 - Feria Ganadera Managua 2025
Foto: Estudio TN8 – Feria Ganadera Managua 2025

Hípica con carrozas, seguridad y homenaje a Managua

También se contará con carrozas de empresas en este recorrido, que va desde la Carretera a Masaya hasta llegar a Metrocentro y luego al Estadio Soberanía. Tanto en la salida como al final del trayecto habrá espacios para que los caballos puedan ser cargados.

«Efectivamente, esta es una de las ferias más importantes para uno de los sectores más importantes para la economía de Nicaragua, que es el sector ganadero. Este esfuerzo significa tener la feria más importante de Nicaragua y la más grande de Centroamérica»; indicó Edwin Zablah.

«Es bueno recordar que las casas comerciales y la banca vienen con precios especiales para ferias. Son tarifas especiales, tasas preferenciales, créditos de aprobación rápida. Es un engranaje para que la feria sea un éxito, con ese toque diferente porque es internacional»; agregó.

Se espera la participación de más de 4 mil montados en este evento hípico; el cual también representa un homenaje a las tradiciones de Santo Domingo de Guzmán.

Así mismo, entre las actividades de entretenimiento para el público se incluyen cinco noches de rodeo, exposición canina y una zona infantil. «Y hay una sorpresa para los primeros 300 niños que lleguen los dos sábados»; indicó Juan Francisco Flores.

Foto: Estudio TN8 - Feria Ganadera Managua 2025
Foto: Estudio TN8 – Feria Ganadera Managua 2025

Una feria de impacto económico y proyección regional

«El tamaño de esta feria no hay en Centroamérica, no hay ninguna otra, tanto en infraestructura como en cantidad de empresas que participan. Hay que entender que Nicaragua es un país ganadero, el 29% del PIB de Nicaragua proviene del sector agropecuario. En 2024, Nicaragua exportó 158 mil toneladas de carne, representando 600 millones de dólares. El 27% de la población activa viene del sector ganadero, tanto formal como informal, o sea que genera 650 mil plazas de empleo«, señaló Zablah.

Los panelistas también destacaron que el hato ganadero de Nicaragua es el más grande de la región, y que en cuanto a genética se cuenta con una gran calidad, aunque todavía hay espacio para mejorar.

Un punto interesante que mencionó Geraldine Aragón es que todos los días de la feria habrá actividades pensadas para los más pequeños del hogar. Desde exhibiciones con cabritas y terneros, hasta prácticas de ordeño y presentaciones con ponys.

«Vamos a tener al Payaso Pipo, juegos, bandas filarmónicas, conjuntos de bailes; entre muchas otras actividades para toda la familia. Tendrán de todo un poco desde las 10 de la mañana medianoche«, comentó.

La entrada es de 100 córdobas, los niños no pagan. Las actividades internas tienen sus propios precios por separado.

Foto: Estudio TN8 - Feria Ganadera Managua 2025
Foto: Estudio TN8 – Feria Ganadera Managua 2025

Todos bienvenidos a la Gran Feria Ganadera Managua 2025

«En el 2024 se tranzó dentro de la feria 140 millones de dólares, mucho más de las expectativas que teníamos. Y para este 2025, después de un sondeo, vamos arriba casi un 15% en la colocación de productos«; indicó Zablah.

«Y eso es lo que vemos nosotros dentro de la feria. Por fuera hay un movimiento económico inmenso, desde empresas de renta de maquinaria, equipos para montajes, fuerza laboral provisional, comiderías. Es increíble»; afirmó Aragón.

Para finalizar, los organizadores extendieron la invitación a toda la población nacional e internacional para que se acerquen a Managua; el nuevo epicentro de la ganadería en toda la región.

Foto: Estudio TN8 - Feria Ganadera Managua 2025
Foto: Estudio TN8 – Feria Ganadera Managua 2025