Managua recuerda a Hugo Hernández con exposición visual

Foto:Managua recuerda a Hugo Hernández con exposición visual/tn8
Foto:Managua recuerda a Hugo Hernández con exposición visual/tn8

Con una proyección de artes digitales con más de 60 fotografías, autoridades de la Alcaldía de Managua, artistas y familiares rindieron homenaje al primer actor de Nicaragua, Hugo Hernández Oviedo, en la Casa de Cultura y Creatividad que lleva su mismo nombre y está ubicada en el barrio El Paraisito.

Pedro Pablo Castillo, director de Patrimonio Cultural de la Alcaldía de Managua; informó que este homenaje se realiza conmemorando el sexto aniversario de su paso a la inmortalidad. «Recordamos a un gran actor, periodista, escritor, dramaturgo y poeta. Le rendimos homenaje desde el arte visual; y qué mejor lugar que esta casa de cultura; donde se imparten cursos en distintas expresiones artísticas como artes gráficas, tecnología, creatividad y producción.»

Castillo reiteró que, en el marco de este homenaje, este año se elaboró una proyección audiovisual a través de la cual se plasma y se presenta la vida fructífera de Hugo Hernández y su impacto en la cultura nacional. Además, destacó: «Hugo Hernández es un hombre que nos inspira a seguir promoviendo la cultura, y, por lo tanto, nos sentimos orgullosos de nuestra identidad nicaragüense. Asimismo, estas proyecciones estarán a disposición de las familias y estudiantes que deseen conocer más sobre la vida del actor, poeta, periodista y guionista».

La ciudad creativa de Managua, en su estrategia de posicionarse como una ciudad creativa multicultural; cuenta con seis casas creativas. Cada una de ellas se especializa en una expresión artística diferente y ofrece una amplia lista de cursos artísticos.

Foto:Managua recuerda a Hugo Hernández con exposición visual/tn8
Foto:Managua recuerda a Hugo Hernández con exposición visual/tn8

Proyección audiovisual rescata legado de Hugo Hernández

«Aquí, en este espacio, se especializa en artes digitales; creación de contenidos para redes sociales, artes visuales, artes gráficas, multimedias y fotografías para elaboración de ciertos documentales»; añadió Castillo.

Por su parte, Tania Rodríguez, responsable de esta Casa de Cultura y Creatividad, indicó que actualmente este espacio atiende a más de 70 protagonistas en tres cursos diferentes; además, señaló que en ellos se fortalecen las habilidades artísticas en producción audiovisual.