Managua en acción constante: Fumigación y limpieza para combatir el mosquito

Foto: Managua en acción constante/TN8
Foto: Managua en acción constante/TN8

El Ministerio de Salud no da tregua al mosquito transmisor del dengue, Zika y chikungunya. A diario, el equipo de control de vectores visita viviendas de todos los distritos de nuestra capital, Managua. Esta vez, le tocó al barrio San Luis.

«En este barrio hay 835 viviendas donde realizamos fumigación, abatización y destrucción de criaderos. Asimismo, brindamos charlas para que los habitantes puedan detectar posibles criaderos»; expresó Ada Regina Rosales, epidemióloga del Centro de Salud Francisco Buitrago.

 

El complemento perfecto para la erradicación de este vector es la abatización y fumigación dentro de los hogares, pero aquí también se integra el trabajo de los habitantes de cada hogar, aportando a la limpieza diaria de los depósitos que almacenan agua y evitando mantener lugares húmedos en el interior y exterior de sus viviendas.

«Siempre se les pide el acompañamiento de los moradores para que vean el procedimiento y reconozcan la larva. También les explicamos cuáles son los síntomas para que puedan acudir a la unidad de salud más cercana»; agregó Rosales.

Foto: Managua en acción constante/TN8
Foto: Managua en acción constante/TN8

Minsa sigue erradicando el Dengue en Managua

Durante estas jornadas, los brigadistas realizan supervisión, limpieza y eliminación de posibles criaderos, y también seleccionan «calaches»; que pueden acumular agua y ser espacios potenciales para que algún vector ponga su huevecillo.

«Son importantísimas estas visitas, así nuestros hogares tienen un control sobre estos zancudos que tanto mal nos hacen al organismo. Semanalmente vienen las brigadas a fumigar y abatizar»; comentó la pobladora Kathy García.

Gracias a estas acciones, se han reportado importantes cifras de disminución en los casos de dengue.

«Aquí también nosotros, como pobladores, tenemos que tomar conciencia, abrir las puertas a los del MINSA, porque es un bien para nuestra familia, y por supuesto, mantener la limpieza en nuestras casas, no botar basura, ni tener húmedo adentro»; finalizó doña Mausimina Gutiérrez.

Los médicos recomiendan lavar las piletas y pilas tres veces por semana.