Una gala artística se desarrolló en el Parque Central de Managua, conmemorando de esta manera el 109 aniversario del tránsito a otro plano de vida del más grande, el príncipe de las letras castellanas, Rubén Darío, y el 173 aniversario de haber sido elevada la Ciudad de Managua a Capital de Nicaragua.
Esta actividad fue organizada por la Alcaldía de Managua (ALMA) y contó con la banda municipal, que interpretó algunos poemas del panida nicaragüense. Asistieron a la misma concejales y familias en general.
Según la historia, este niño erudito, a los tres años de edad, aprendió a leer, y fue gracias a su tía Bernarda, quien lo encaminó por ese mundo de las letras.

Félix Rubén García Sarmiento era el verdadero nombre, pero siempre se le conoció como Rubén Darío. Fue un periodista, poeta, escritor y diplomático; y se le cataloga como el máximo representante del modernismo literario en lengua española.
Concejales y familias celebran el legado de Rubén Darío en Managua
Entre sus principales obras destacan: Azul, Prosas Profanas, Cantos de Vida y Esperanza. Además, Canción de Otoño en Primavera es considerado uno de los poemas más famosos del célebre poeta nicaragüense.
Asimismo, en los registros se señala que su primer poema, la elegía Una lágrima, fue el primer soneto escrito por él en 1879 y publicado en un periódico de Rivas el 26 de julio de 1880.
El Parlamento nicaragüense declaró a Rubén Darío como héroe nacional y prócer de la Independencia cultural de la nación.

El poeta Rubén Darío nació un 18 de enero de 1867 en Metapa, hoy Ciudad Darío, y falleció por cirrosis un 6 de febrero de 1916 en la ciudad de León; a 90 kilómetros de la capital de Nicaragua.
Gala artística en Managua conmemora el 109 aniversario del tránsito de Rubén Darío
En el caso de Managua, elevada a capital de Nicaragua, se registró un 5 de febrero de 1852, por decreto del senador Fulgencio Vega; convirtiéndose en un sitio de compromiso lógico entre las dos ciudades rivales: León y Granada.
Antes de que Managua haya sido elevada al centro financiero y político, era León la capital de la República de Nicaragua hasta 1824.



















