Maestros de toda Nicaragua participan en Circuitos de Innovación Educativa

Foto: Innovación Educativa en Nicaragua / TN8
Foto: Innovación Educativa en Nicaragua / TN8

En un ambiente de energía, creatividad y compromiso con la transformación educativa, se desarrolla en el Colegio Otto de la Rocha, del Distrito V de Managua, el Circuito de Innovación Educativa con maestras y maestros de Nicaragua; en saludo al 89 aniversario del natalicio del Comandante Carlos Fonseca Amador, fundador del Frente Sandinista.

Más de 150 maestros del Ministerio de Educación (MINED), INATEC y la Secretaría Técnica para la Atención a las Universidades participan en esta jornada que combina formación pedagógica con actividades culturales, deportivas y recreativas; como parte de la Semana de la Innovación Educativa de Maestras y Maestros Revolucionarios y Evolucionarios que Inspiran con su Práctica Pedagógica.

Durante el evento, se desarrollan talleres simultáneos sobre mediación pedagógica, inteligencia artificial aplicada a la educación y ludopedagogía; así como dinámicas que fortalecen las capacidades técnicas y didácticas del personal docente. A la par, se realizan actividades como zumbatón, torneos de ajedrez y fútbol.

Igualmente, la jornada forma parte de una celebración nacional que reconoce la vocación de servicio, entrega y talento de los maestros de Nicaragua; en saludo al Día del Maestro Nicaragüense y en homenaje al legado del Comandante Carlos Fonseca Amador y Ricardo Morales Avilés.

Foto: Innovación Educativa en Nicaragua / TN8
Foto: Innovación Educativa en Nicaragua / TN8

Fortalecimiento educativo en Nicaragua

Así mismo, los circuitos educativos se desarrollan en todos los departamentos del país bajo modalidad bimodal, con encuentros presenciales en cabeceras departamentales. También se realizan con conexión virtual desde los municipios, garantizando la participación activa del personal docente a nivel nacional.

Además, la Semana de la Innovación incluye también ponencias y debates sobre temáticas clave como: ética docente, interdisciplinariedad, perfiles del estudiante adulto, juegos rompehielos y planificación andrológica; permitiendo que los maestros fortalezcan su práctica pedagógica de manera creativa, crítica y contextualizada.

Foto: Innovación Educativa en Nicaragua / TN8
Foto: Innovación Educativa en Nicaragua / TN8