En el marco de la celebración del Día de las Madres Nicaragüenses; el Gobierno de Nicaragua entregó a mujeres emprendedoras de Jinotega importantes desembolsos de crédito del programa «Usura Cero y Adelante». Esta iniciativa busca brindar apoyo financiero a mujeres para el desarrollo de sus pequeños negocios.
«En Nicaragua, nuestro Gobierno Sandinista celebra el Día de las Madres con más programas y más proyectos. Muestra de ello es la entrega de financiamiento a 140 protagonistas que tienen diferentes negocios; desde aquellas que hacen tortillas, hasta las que venden verduras y ropa. Este programa Usura Cero es muy importante para el crecimiento económico de nuestro país, porque cada mujer que recibe financiamiento va a invertir en su negocio, lo que les genera ingresos y ganancias; mejorando así la economía de su hogar», expresó Francisca Altamirano, delegada del programa Usura Cero.
«Esto es parte de la jornada que tenemos como Gobierno Sandinista en coordinación con diversas instituciones para celebrar a nuestras madres. Hoy estamos contentos porque se entregarán cerca de 4 millones de córdobas a este grupo de madres, que provienen de diferentes municipios del departamento de Jinotega. Aquí hay mujeres que ya han recibido entre 5 y 10 créditos, lo cual significa que les está yendo bien en sus negocios; están invirtiendo, generando ingresos y saliendo adelante», afirmó Leónidas Centeno, alcalde municipal de Jinotega.

Las beneficiarias compartieron sus testimonios sobre cómo este programa ha impactado positivamente en sus vidas y emprendimientos.
Gobierno entrega financiamiento a 140 mujeres de Jinotega con “Usura Cero”
Petronila Picado, protagonista del programa, destacó: «Mi negocio es una granja porcina, donde crío cerdas para vender chanchos pequeños. Gracias a Dios, al comandante Daniel y a la compañera Rosario, he salido adelante con mi pequeño emprendimiento. Hasta ahora he recibido 7 créditos, lo que me ha beneficiado en el hogar y para los estudios de mis hijos».

Con el Día de las Madres Nicaragüenses a la vista, estas mujeres no solo celebran su papel como emprendedoras, sino también como madres que luchan por el bienestar de sus familias. «Yo he recibido 18 créditos; una parte los invierto en mi negocio y otra parte los utilizo para mejorar mi casa. Gracias a Dios me ha ido bien y estamos muy agradecidos con el Gobierno por su apoyo a través de este programa. Mi negocio es la venta de frutas y verduras en el mercado municipal, y cada día va creciendo más», comentó Jennifer García, otra madre protagonista.
A medida que se acercan las celebraciones, el impacto del programa Usura Cero y Adelante se siente en cada rincón de este departamento. Estas mujeres son un ejemplo de resiliencia y determinación, demostrando que con apoyo y esfuerzo es posible transformar vidas y construir un futuro más próspero para todos.


















