«Los bloqueos a medios reflejan la caída de la hegemonía de EE. UU. y Europa»; Mirko Casale

Foto:
Foto: "Los bloqueos a medios reflejan la caída de la hegemonía de EE. UU. y Europa”; Mirko Casale/TN8

Durante el programa de La Notificación, se analiza la comunicación soberana y la importancia de crear narrativas propias desde Latinoamérica. Alex Ovando, productor superior de la web de RT en Español, destacó: “Compartir nuestras experiencias, nuestro trabajo periodístico con ustedes… estamos muy emocionados de poder escuchar sus experiencias y las herramientas que ustedes utilizan, porque nosotros no sabemos todo. Venimos a compartir lo que sabemos, pero también queremos ver qué podemos llevar nosotros a Rusia”.

El periodista y analista político Mirko Casale, conductor del programa ¡Ahí les va!, señaló que los bloqueos y censuras actuales a medios con voz propia responden a cambios geopolíticos profundos: “Estamos viviendo un momento de grandes cambios donde se aceleran contradicciones y se acerca el derrumbe de los grandes polos de poder. Estados Unidos y Europa occidental, al perder su hegemonía, atacan más”.

El discurso tanto de Estados Unidos como de la Unión Europea es que la libertad de expresión es algo sagrado… y esas mismas personas que durante años vienen con ese discurso son las que cerraron por completo y prohibieron RT en Español. Las viejas fuerzas imperiales, todavía vivas pero heridas, están dando sus zarpazos más descarados y salvajes; comentaba Casale.

Foto: "Los bloqueos a medios reflejan la caída de la hegemonía de EE. UU. y Europa”; Mirko Casale/TN8
Foto: «Los bloqueos a medios reflejan la caída de la hegemonía de EE. UU. y Europa”; Mirko Casale/TN8

RT en Español: una alternativa frente a la censura y por una comunicación propia

RT en Español nació para dar voz a Rusia en idiomas como el español, inglés y otros, ofreciendo perspectivas que antes solo podían verse a través de canales extranjeros. “RT empieza a convertirse en una alternativa, dando voz a movimientos y pueblos que normalmente son acallados por los medios tradicionales, y por eso es señalada, estigmatizada, amenazada y, desde 2022, directamente censurada”; dijo Casale.

A pesar de la censura y el cierre en algunas plataformas, RT sigue operando como alternativa y aportando a los cambios geopolíticos globales. Casale señaló además que las redes sociales han desplazado a los medios tradicionales y, aunque permiten una difusión más rápida y fácil de manipular, también ofrecen oportunidades para dar otra versión de los hechos.

“RT en Español forma parte de esa alternativa en redes sociales, para intentar dar otra cara de los hechos que se distorsionan en los medios hegemónicos”.

RT en Español se centra en escuchar primero a su audiencia y después comunicar, prestando atención a América Latina y otras regiones, como África en el caso de RT en Francés. “RT en Español y RT en general aportan a la comunicación alternativa escuchando primero y hablando después”; dijo Casale.

Redes sociales y colaboración cultural, clave en el éxito de RT en Español

Destacó además la importancia de las redes sociales, comparándolas con la electricidad: “Las redes sociales tienen unas potencialidades que han democratizado también… cualquier persona puede ser comunicador; necesita prácticamente un celular para grabar, escribir, editar y publicar contenido”; señaló Casale.

Mirko Casale señaló que las redes sociales tienen un doble filo: pueden ser peligrosas, pero también útiles para una comunicación alternativa y contrahegemónica.

“Hay que meterse de lleno en redes sociales… gran parte del éxito de RT en Español empezó en redes y por el conocimiento mutuo”; dijo Casale.

Destacó además la conexión cultural: “Conocemos los códigos, las inquietudes, y junto con los compañeros rusos… hace que RT en Español sea una mezcla muy chévere de dos pueblos que siempre se han tenido cariño y admiración, y ahora trabajamos juntos por esta comunicación nueva”.

Foto: "Los bloqueos a medios reflejan la caída de la hegemonía de EE. UU. y Europa”; Mirko Casale/TN8
Foto: «Los bloqueos a medios reflejan la caída de la hegemonía de EE. UU. y Europa”; Mirko Casale/TN8

Nicaragua y Latinoamérica frente a la multipolaridad y los desafíos globales

Mirko Casale destacó que Nicaragua es uno de los pocos países latinoamericanos que ha entendido claramente los cambios globales y ha logrado afirmar su identidad en la multipolaridad.

“Nicaragua, en su asociación y cercanía con Rusia y China, está contribuyendo a cambios beneficiosos para toda la región y otros continentes como África y Asia”; dijo Casale.

El mayor desafío de América Latina es liberarse del tutelaje de Estados Unidos, mantener soberanía e independencia frente a un poder que constantemente interviene, amenaza y controla. El imperialismo eventualmente caerá, pero no de manera suave; lo hará generando conflictos antes de su derrumbe; comentó Casale.

Mirko Casale señaló que el proceso de cambios globales será “lento e irreversible, difícil y doloroso, aunque con un final feliz”; advirtiendo que no será un camino fácil.

Foto: "Los bloqueos a medios reflejan la caída de la hegemonía de EE. UU. y Europa”; Mirko Casale/TN8
Foto: «Los bloqueos a medios reflejan la caída de la hegemonía de EE. UU. y Europa”; Mirko Casale/TN8

¡Ahí les va!: resistencia, contacto directo y visión de un mundo multipolar

Sobre su programa ¡Ahí les va!, explicó: “Nace con la vocación de hacer algo alternativo, más fresco y atrevido, metiéndole humor a la geopolítica. Ya se ha convertido en un ejemplo de resistencia: nos han cerrado muchas veces los canales y siempre volvemos. Nunca hemos perdido el optimismo y la capacidad de resistencia, algo con lo que me identifico mucho en Nicaragua”.

Casale destacó además la importancia del contacto directo con la audiencia: “Hemos tenido la oportunidad de conversar con comunicadores en Managua, León y Masaya; son charlas súper enriquecedoras que nos permiten un contacto humano con quienes ven RT en Español”.

«Estamos a 12,000 km de acá y, claro, en redes la gente escribe, pero no es lo mismo que leerlo, escucharlo y estar en contacto con las personas”. Destacó el entusiasmo y la determinación de la juventud: “Lo que hemos visto es una mezcla ganadora: ganas de aprender, fuerza y apertura para nutrirse de todo lo posible”; Casale resaltó la importancia del contacto directo con la audiencia.

Sobre el futuro global, Casale señaló: “Va a haber una reconfiguración a muchos niveles. El dólar perderá hegemonía y las monedas de países emergentes tendrán más peso. En comunicación pasará lo mismo; los cambios geopolíticos transformarán el mundo. Me encantaría un futuro donde las reglas sean iguales para todos”.

Foto: "Los bloqueos a medios reflejan la caída de la hegemonía de EE. UU. y Europa”; Mirko Casale/TN8
Foto: «Los bloqueos a medios reflejan la caída de la hegemonía de EE. UU. y Europa”; Mirko Casale/TN8

Multipolaridad y soberanía: un beneficio global según Casale

Durante cinco siglos en Europa y en Estados Unidos nos han dicho que las reglas son estas, y ellos son los primeros en incumplirlas… Un mundo donde se pueda jugar con las mismas reglas, respetando la soberanía de cada país, sería un gran avance, incluso en beneficio de ellos también; Casale destacó la importancia de la multipolaridad.

Sobre la independencia de América Latina, señaló: “Cada país podrá desarrollar su modelo sin interferencias… no es solo algo beneficioso para los movimientos de izquierda, es una cosa beneficiosa para todo el mundo. No se puede tener futuro, libertad y soberanía cuando un imperio todo el tiempo dice lo que hay que hacer”.

Finalmente, Casale concluyó: “La multipolaridad es beneficiosa para todo el planeta, y en Ahí les va intentamos hacer pedagogía sobre esto, para que se perciba como un beneficio a nivel global”.

Foto: "Los bloqueos a medios reflejan la caída de la hegemonía de EE. UU. y Europa”; Mirko Casale/TN8
Foto: «Los bloqueos a medios reflejan la caída de la hegemonía de EE. UU. y Europa”; Mirko Casale/TN8