Listo tramo inicial de la Pista Héroes de la Insurrección, Managua: se inaugura este 15 de julio

Foto: Paso a Desnivel de la Pista Héroes de la Insurrección, Managua
Foto: Paso a Desnivel de la Pista Héroes de la Insurrección, Managua

Fidel Moreno, Secretario de Organización del FSLN, anunció durante su participación en el programa Estudio TN8 que este 15 de julio se inaugurará el Paso a Desnivel ubicado en la intersección de la Carretera Norte con la Pista Héroes de la Insurrección; una obra emblemática para el desarrollo vial de Managua.

“El Paso a Desnivel es sumamente importante para poder descongestionar toda esa zona. Agradecemos a todas las personas que con su paciencia contribuyeron que la obra saliera bien. La obra está totalmente terminada ya en este momento, solamente últimos detalles de ornato principalmente, pero totalmente lista para el 15 de julio, en homenaje también al Comandante Julio Buitrago”; detalló Moreno.

Añadió que la estructura incluye dos puentes de dos carriles, cada uno sobre el eje de la Carretera Norte, y que el ingreso hacia la Pista Héroes de la Insurrección se da por debajo de estos. “Igualmente, debajo del puente están los retornos correspondientes”.

Foto: Fidel Moreno, secretario general de la Alcaldía de Managua, en Estudio TN8
Foto: Fidel Moreno, secretario general de la Alcaldía de Managua, en Estudio TN8

Tramo I con 92% de avance y proyección a futuro

El Tramo I de la Pista Héroes de la Insurrección, en Managua; avanza con paso firme y podría inaugurarse en los próximos 40 días.

“Hace falta algunas obras de ornato y hace falta las conexiones a las calles con las que cruza la pista. Esta parte es de 10 carriles, 6 carriles de la pista principal y dos marginales de dos carriles cada uno”; explicó.

Moreno destacó que gran parte de la infraestructura ya está lista: “Ya está la iluminación prácticamente lista, paradas listas, rotulación lista. Además, todas las señalizaciones horizontal y vertical terminado. Falta algunas obras de acoplar drenajes pluviales a la red existente, acoplamiento de drenaje sanitario a las viviendas del sector, algunos muros y obras que hay que completar a las viviendas en la zona”.

Foto: Fidel Moreno, secretario general de la Alcaldía de Managua, en Estudio TN8
Foto: Fidel Moreno, secretario general de la Alcaldía de Managua, en Estudio TN8

BRT: buses articulados para transformar el transporte de Managua

Uno de los ejes principales de este proyecto es su integración al sistema de Bus de Tránsito Rápido (BRT), que operará una vez concluida la pista completa.

“Hay nuevas paradas de buses, pensando también para los nuevos buses que recorrerán la pista, recordemos que el transporte urbano colectivo, que también es uno de los grandes logros de la Revolución, se busca que tengamos buses que nos permitan trasladar más pasajeros (BRT)”, explicó.

Detalló que estas paradas están diseñadas “para gran número de personas por el tipo de los nuevos buses (BRT), o Rapid Bus, con capacidad para 120 pasajeros. Una vez que esté la pista completa es que operarán estos buses”.

Sobre la línea de tiempo, Moreno señaló: “Nosotros esperamos empezar el tramo 2 y 3 más o menos en el mes de diciembre de este año. Son dos años de construcción, todo 2026 y 2027 vamos a estar construyendo e incorporar el bus rápido de transporte ya en el 2028, una vez que la pista esté totalmente construida”.

Finalmente, resaltó la magnitud del impacto que tendrá este sistema: “Son poco más de 10 kms solo el tramo de la Pista Héroes de la Insurrección, aunque el Bus Rápido de Transporte tendrá una circulación aun mayor. Es infraestructura indispensable. En Managua ya se están moviendo más de 850 mil pasajeros diario, en transporte urbano colectivo, tenemos 35 rutas de transporte, tenemos más de 1 mil unidades de buses de transporte, es una ruta que cruza Managua que conecta las principales arterias de la ciudad de Managua. Es una arteria importante”.

Celebraciones del 46/19 se vivirán en todo el país desde este fin de semana

Foto: Fidel Moreno, secretario general de la Alcaldía de Managua, en Estudio TN8
Foto: Fidel Moreno, secretario general de la Alcaldía de Managua, en Estudio TN8

Fidel Moreno también detalló el calendario de actividades con motivo del 46 aniversario del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista. Destacó que desde este sábado 12 de julio se realizarán caminatas en todos los municipios del país.

“El 12 vamos a tener caminatas en todos los municipios, caminatas multitudinarias en todo el país. El 15 vamos a tener una gran caminata también, protagonizada por estudiantes, por jóvenes”; comentó.

Agregó que el 17 de julio, Día de la Alegría, se realizarán piñatas y actividades infantiles; el 18 se llevarán a cabo vigilias en miles de barrios y comunidades; y el 19 de julio se desarrollará el acto central con el mensaje de los Co-Presidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo.

“Son días de mucho movimiento en todo el país, conmemorando y reafirmando nuestros compromisos con la Revolución”; expresó Moreno.