León celebra 78 años de la Gritería Chiquita con fe y tradición

Foto: León en la Gritería Chiquita/TN8
Foto: León en la Gritería Chiquita/TN8

Este 14 de agosto, la ciudad de León volvió a llenarse de fervor, colorido y devoción con la celebración del 78 aniversario de la Gritería Chiquita o de Penitencia, una tradición mariana profundamente arraigada en el corazón de las familias leonesas y que, con el paso del tiempo, se ha convertido en una expresión de fe de todo el pueblo de Nicaragua, especialmente de León.

En cada hogar, se levantaron altares en honor a la Virgen María, adornados con flores, velas, imágenes y acompañados de cantos, oraciones, dulces tradicionales y el tradicional grito: “¿Quién causa tanta alegría? ¡La Asunción, María!”.

Rosa Contreras, pobladora de León, expresó que su familia viene realizando la Gritería Chiquita desde hace muchos años, como muestra de agradecimiento por la intercesión de la Virgen María. “Me siento alegre de ver a las familias seguir la bella devoción hacia nuestra Madre Santísima, porque cuando el volcán Cerro Negro entró en erupción, los leoneses hicimos una promesa solemne a la Madre de Jesucristo: si intercedía ante su Hijo para que cesara la caída de cenizas, por eso ahora, cada 14 de agosto; tenemos nuestra celebración de agradecimiento”; relató.

La tradición, que nació en 1947 como un acto de fe en medio de la adversidad; sigue viva gracias a la transmisión familiar y al compromiso comunitario. Este 2025; León reafirma una vez más que la promesa hecha hace 78 años permanece encendida en cada altar, en cada canto y en cada viva a la Virgen.

De la promesa a la esperanza: León celebra la Gritería Chiquita

Foto: León en la Gritería Chiquita/TN8
Foto: León en la Gritería Chiquita/TN8

La Gritería Chiquita es hoy un símbolo de unidad y esperanza para Nicaragua; recordando que la fe y la tradición pueden transformar la historia y mantener vivo el espíritu de un pueblo.