Laureano Ortega: “Nicaragua está con Rusia por el bien de la humanidad”

Foto: Laureano Ortega Murillo, asesor presidencial de Nicaragua
Foto: Laureano Ortega Murillo, asesor presidencial de Nicaragua

Durante su intervención en la XIII Reunión de Representantes de Alto Nivel para Asuntos de Seguridad, Laureano Ortega Murillo, en representación del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, reiteró el firme respaldo de Nicaragua a los países que defienden su soberanía frente a las presiones del imperialismo estadounidense y sus aliados.

Laureano Ortega trasladó los saludos del Comandante Co-Presidente Daniel Ortega Saavedra y de la compañera Co-Presidenta Rosario Murillo al presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, al general Sergey Shoygu, y a todos los presentes en el encuentro internacional.

«Nos reunimos nuevamente en medio de situaciones y acciones que atentan contra la seguridad y la paz global», advirtió Ortega Murillo; al denunciar las amenazas permanentes de Estados Unidos contra naciones soberanas.

Foto: Laureano Ortega Murillo, asesor presidencial de Nicaragua
Foto: Laureano Ortega Murillo, asesor presidencial de Nicaragua

Condena a las sanciones y respaldo a países hermanos

Durante su intervención, Nicaragua condenó enérgicamente las llamadas sanciones impuestas por Estados Unidos y Europa, calificándolas como «medidas coercitivas unilaterales» contra pueblos hermanos como Rusia, China, Irán, Cuba, Venezuela y Nicaragua.

También expresó su solidaridad con el pueblo palestino, denunciando el «genocidio» cometido por el Gobierno de Israel con apoyo estadounidense.

«Reiteramos nuestro apoyo firme al derecho del Estado Palestino de existir y vivir en paz»; declaró Ortega.

Asimismo, reafirmó el reconocimiento de Nicaragua al principio de «Una Sola China», rechazando cualquier acción extranjera que atente contra su estabilidad. También reiteró el apoyo a Rusia en su lucha contra «el nazismo ucraniano apoyado por la OTAN», señalando que «el enemigo es el mismo» que hace 80 años en la Gran Guerra Patria.

«Como dijo el canciller Lavrov, se trata de la lucha entre el Bien y el Mal; y Nicaragua está con Rusia por el bien de la humanidad», enfatizó.

Foto: Laureano Ortega Murillo, asesor presidencial de Nicaragua, y Serguéi Shoigú, secretario del Consejo de Seguridad en Rusia
Foto: Laureano Ortega Murillo, asesor presidencial de Nicaragua, y Serguéi Shoigú, secretario del Consejo de Seguridad en Rusia

Seguridad interna y cooperación con Rusia

Laureano Ortega Murillo destacó los esfuerzos del Gobierno nicaragüense para garantizar la estabilidad interna tras el intento fallido de golpe de Estado de 2018, asegurando que la Policía Nacional; el Ejército y el Ministerio del Interior han fortalecido sus mecanismos de seguridad con apoyo popular.

Resaltó además la cooperación exitosa con el Ministerio del Interior y la Guardia Nacional de Rusia, así como con el Ministerio de Defensa de ese país. «Nuestro agradecimiento profundo al presidente Vladimir Putin por esta cooperación que avanza y se consolida cada día», expresó.

Alianzas con China y defensa de la soberanía económica

El discurso también hizo énfasis en la cooperación con la República Popular China a través de iniciativas globales impulsadas por el presidente Xi Jinping, como la Franja y la Ruta, la Iniciativa de Seguridad Global y los acuerdos en ciberseguridad y defensa.

Asimismo, se subrayó la importancia de fortalecer la soberanía bancaria y económica frente a las restricciones impuestas por potencias occidentales. Ortega mencionó la «Declaración Conjunta de la Federación de Rusia y Nicaragua» del 2 de abril de 2024; la cual establece medios para contrarrestar los efectos negativos de las sanciones.

Nicaragua apuesta por un nuevo orden mundial

Finalmente, Ortega Murillo ratificó el respaldo de Nicaragua a nuevos bloques de desarrollo como BRICS, la Unión Económica Euroasiática, la Organización de Cooperación de Shanghái, CELAC y ALBA, los cuales –dijo– promueven la cooperación y el respeto mutuo.

«Continuaremos defendiendo nuestro derecho a ser libres, soberanos e independientes»; aseguró. «Seguimos luchando por un nuevo orden mundial, contra el hegemonismo y por la justicia social».

Con un llamado a la unidad de los pueblos, Nicaragua reafirmó su postura firme, alineada con valores de multilateralismo; no condicionalidad y convivencia pacífica, en un contexto global cada vez más polarizado.