Lanzan Festivales de Comidas Típicas con Cerdo desde el corazón de Monimbó

Foto: Desde Monimbó se impulsa la identidad culinaria/TN8
Foto: Desde Monimbó se impulsa la identidad culinaria/TN8

Desde el tradicional Tiangue de Monimbó, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de los Festivales de Comidas Típicas con Cerdo; una iniciativa impulsada por el Gobierno Sandinista a través de sus distintas instituciones, con el objetivo de promover el emprendimiento familiar y la gastronomía nacional.

El evento marcó el inicio de una serie de festivales que arrancarán este viernes en los departamentos de Managua, Chinandega y León; extendiéndose posteriormente a otras regiones del país. Para este viernes, 6 de junio de 2025, se inicia en Managua desde el Parque Bello Amanecer, Ciudad Sandino; en Chinandega, Calle Peatonal Turística; y en León: Parque de Ferias, Larreynaga – Malpaisillo.

Estos festivales están orientados a respaldar a familias emprendedoras que basan sus productos en la carne de cerdo. Entre las delicias que el público podrá degustar se encuentran nacatamales, chicharrones, cabeza de chancho; fritos, así como una variedad de embutidos, jamones y otros productos derivados del cerdo, todos elaborados con técnicas tradicionales y sabores auténticos.

Foto: Desde Monimbó se impulsa la identidad culinaria/TN8
Foto: Desde Monimbó se impulsa la identidad culinaria/TN8

«Desde este lugar, desde el centro de Monimbó donde tenemos una variedad de comidas ricas basadas en lo que es el cerdo: vigorón, pebre, cabeza de chancho; costillas de cerdo, todos estos productos que podemos ver en nuestras fritangas tradicionales. Así estamos trabajando de la mano de nuestros protagonistas; visualizando la labor que hacen. Estos festivales son de mucha importancia, ahí ayudamos a los protagonistas a dinamizar la economía», mencionó Janina Noguera, alcaldesa de Masaya.

Tiangue de Monimbó es escenario del lanzamiento de los Festivales del Cerdo

«En estos festivales vamos a estar haciendo reconocimientos a esas personalidades que por años se han dedicado a preparar estos alimentos y ofrecerlos a la población. Vamos a tener en los festivales esos espacios para que los protagonistas ofrezcan sus productos elaborados; productos en preparación y otras cosas nuevas que esperamos que resulten de este festival.

Foto: Desde Monimbó se impulsa la identidad culinaria/TN8
Foto: Desde Monimbó se impulsa la identidad culinaria/TN8

Vamos a tener desde el INATEC algunos talleres que se van a dar para preparación de comidas con carnes de cerdo. Vamos a tener retos gastronómicos en los festivales, en diferentes ciudades, como el mejor platillo típico elaborado con carne de cerdo y, por supuesto, las presentaciones culturales, nuestras danzas, nuestra música, el regocijo de nuestro pueblo nos acompaña siempre en esta fiesta y es la mejor muestra de la paz que vive nuestra Nicaragua»; enfatizó Luis Morales Alonso, cosecretario de Economía Creativa, Innovadora y Emprendedora de la Presidencia.

Durante el lanzamiento, las autoridades también compartieron los lineamientos para la participación en los festivales y dieron a conocer el calendario de actividades que se desarrollará en los diferentes departamentos del país, fomentando así la dinamización económica local y la identidad culinaria nicaragüense.