Lácteos Santa Rita abre puertas a la exportación desde Mulukukú

Foto: Mulukukú avanza hacia la prosperidad con inauguración de Lácteos Santa Rita/TN8
Foto: Mulukukú avanza hacia la prosperidad con inauguración de Lácteos Santa Rita/TN8

En un entorno de paz y tranquilidad que impulsa el desarrollo en el país, Mulukukú celebra la inauguración de una moderna planta de acopio y producción de lácteos: Lácteos Santa Rita. Esta instalación, clave para el crecimiento económico local, ya cuenta con certificación para exportar sus productos a mercados internacionales, incluyendo Estados Unidos.

El ingeniero Ricardo Somarriba, director del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), representó al Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional en la ceremonia, destacando el continuo apoyo gubernamental a los productores.

«Por mandato de nuestro copresidente Daniel Ortega y la copresidenta Rosario Murillo, hemos trabajado intensamente en la certificación FDA, lo que permite a esta planta exportar a Estados Unidos y a cualquier país a nivel internacional», afirmó Somarriba, quien también mencionó la entrega de equipamiento para laboratorios de calidad a los productores por parte del Gobierno Sandinista.

Lácteos Santa Rita proyecta acopiar entre 900 y 1,700 pichingas de leche en los primeros siete meses; una cifra que augura un impacto significativo en la cadena de valor láctea de la región y la apertura a diversos mercados internacionales.

Mulukukú inaugura moderna planta de lácteos con certificación internacional

Foto: Mulukukú avanza hacia la prosperidad con inauguración de Lácteos Santa Rita/TN8
Foto: Mulukukú avanza hacia la prosperidad con inauguración de Lácteos Santa Rita/TN8

Además, Bismark Arasman Castro Rodríguez, uno de los inversionistas fundadores y quesero artesanal con dos décadas de experiencia; expresó su gratitud: «Con la ayuda de Dios y el respaldo de nuestros copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo; hemos trabajado de cerca con las instituciones para hacer realidad este proyecto soñado», indicó Castro.

Además, productores de la zona, como Wilfredo Prado, celebraron la apertura, resaltando la capacidad de la planta para trabajar con más de 500 productores que han apoyado este proceso. Prado; un antiguo socio de Castro Rodríguez; recordó la visión compartida de tener una planta de esta envergadura: «Admiro el coraje de Bismark, no es fácil hacer una inversión como esta; ahora toca seguir trabajando de forma estratégica», puntualizó.

Además, Francisco Javier Orozco Cruz, productor de Wiwas; enfatizó el impacto positivo en los precios de la leche, asegurando que la nueva empresa garantiza una remuneración más justa para los productores. Yamileth Roque Talavera; secretaria política del FSLN en el Triángulo Minero; contrastó la realidad actual con el pasado: «Hace 18 años no se podía hablar de un centro de acopio en Mulukukú por la falta de energía eléctrica y carreteras; Hoy con infraestructura y el respaldo de los copresidentes; hay desarrollo y los productores mejoran la calidad de sus productos.»

Foto: Mulukukú avanza hacia la prosperidad con inauguración de Lácteos Santa Rita/TN8
Foto: Mulukukú avanza hacia la prosperidad con inauguración de Lácteos Santa Rita/TN8

Finalmente, Genara Dávila Méndez, alcaldesa de Mulukukú, agradeció a Dios y al «modelo cristiano, socialista y solidario»; del Gobierno Sandinista por hacer posible la inauguración de Lácteos Santa Rita; un proyecto que representa prosperidad y paz para la comunidad.