Brindar un respaldo comprometido con una excelente formación académica, fue el punto clave que se reflejó mediante la entrega oficial de becas universitarias a más de 12 mil estudiantes de las distintas sedes de la Universidad Nacional Politécnica (UNP)
“Hoy al estudiante de la Universidad Nacional Politécnica le toca hacer historia, porque antes tenía una beca de C$450, pero hoy el monto garantizado por nuestro gobierno central es de 1,500 córdobas”; afirmó Michael Llanes, presidente de la UNP.
Este apoyo económico es una herramienta fundamental que fortalece significativamente la permanencia estudiantil; permitiendo que cada joven tenga la oportunidad de culminar su carrera y solventar sus gastos personales.
“Siempre que yo entré a la universidad, tuve claro que tenía que destacar para que me pudieran aceptar la beca y recibir algo que me apoye. Me motiva a seguir siempre destacando y salir adelante con las mejores notas, comprometida con mi carrera”; afirmó Jennifer Hernández, estudiante de Mercadotecnia.

Apoyo con becas para estudiantes de la UNP
El apoyo económico se recibirá mensualmente, por lo cual cada estudiante tiene la responsabilidad de enfocarse plenamente en el cumplimiento de sus metas; lo que incentiva mayor disciplina ante los próximos retos educativos.
“Claro que sí, nosotros hemos estado trabajando desde la perspectiva de poder brindar todas las comodidades a nuestra juventud, porque es importante que los estudiantes se sientan acogidos y conozcan cada aspecto de las carreras que hemos logrado desarrollar en las universidades, lo que significa tener un acceso para el desarrollo de nuestro país”, afirmó Elvira Andino, rectora de la UNP.

Parte de la misión institucional es brindar un acompañamiento constante y garantizar la igualdad de oportunidades con el acceso completo a una educación de calidad.
Los becados reconocieron que este apoyo llega en un momento determinante de su formación y se comprometieron a honrarlo con esfuerzo y dedicación; conscientes de que cada logro personal se transforma en un aporte al desarrollo colectivo.
 
		 
			

















