La crianza de cabras se consolida como alternativa económica en Nicaragua

Foto: Nicaragua impulsan la producción de lácteos mediante la crianza de cabras/Cortesía
Foto: Nicaragua impulsan la producción de lácteos mediante la crianza de cabras/Cortesía

En Nicaragua, la crianza de ganado caprino se ha convertido en una alternativa económica para las familias rurales, destacando por su adaptabilidad al entorno y el aprovechamiento de recursos locales. Esta actividad, antes considerada marginal, ha ganado protagonismo gracias a la producción de lácteos; que a su vez fomenta la diversificación de productos en las fincas.

Según un estudio del Ministerio Agropecuario (MAG), para junio de 2025 se estima un inventario de 14,100 cabras, distribuidas en más de 2,800 fincas a nivel nacional.

El 52% del inventario se concentra en los departamentos de Carazo, Rivas, Managua, León y la Costa Caribe Norte; consolidando estas regiones como las principales productoras de ganado caprino del país.

Foto: Nicaragua impulsan la producción de lácteos mediante la crianza de cabras/Cortesía
Foto: Nicaragua impulsan la producción de lácteos mediante la crianza de cabras/Cortesía