En la Casa de Cultura y Creatividad Gregorio Aguilar Barea, de la Ciudad Creativa de Juigalpa, se realizó el lanzamiento de la Fiesta del Huipil “Patrimonio Nacional” 2025, en el marco de la jornada “Tod@s San Jacinto, Septiembre Victorioso, Amor Patrio”.
El evento reunió a autoridades nacionales, departamentales y representantes de instituciones que integran la Comisión Nacional de Economía Creativa, con el propósito de dar continuidad a la estrategia interinstitucional que visibiliza la riqueza cultural del huipil, reconocido como Patrimonio Inmaterial, Artístico y Cultural de la Nación.
La bienvenida estuvo a cargo de la compañera María Estelbina Báez, Alcaldesa de Juigalpa, y del compañero Arístides Gómez, Secretario Político Departamental del FSLN. Posteriormente, el compañero Luis Morales Alonso, Co-Secretario de Economía Creativa, Innovadora y Emprendedora de la Presidencia, presentó las principales actividades que se desarrollarán en todo el país, destacando la celebración nacional del 8 de septiembre, Día del Huipil.
Las actividades incluirán a comunidades, centros de estudio, casas de cultura y creatividad, así como a colectivos juveniles, turísticos y culturales. La compañera Frania Peralta, Ministra del MIPYME, llamó a protagonistas y emprendedores a sumarse activamente, mientras que la compañera Blanca Aráuz, Co-Directora del Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes, resaltó la participación ciudadana que se fortalecerá con esta fiesta.

Juigalpa vibra con música, danza y tradición en el lanzamiento de la Fiesta del Huipil
Desde el ámbito educativo, la compañera Tamara Martínez, Directora de Educación Artística y Cultural del MINED, anunció que estudiantes y docentes participarán en desfiles, talleres, conferencias y exposiciones. Asimismo, el compañero Hasel Aguilar, Coordinador Departamental de Juventud Sandinista en Chontales, convocó a la juventud a celebrar con fervor patriótico el valor del huipil.
El lanzamiento culminó con un colorido espectáculo artístico a cargo de las Escuelas Municipales de Danza de Juigalpa, Teustepe, Boaco, Villa Sandino, La Libertad y San Lorenzo, además de la participación de las Reinas de Fiestas Patrias de los centros educativos de Juigalpa.


















