Jóvenes y comunidades unidas en Nicaragua para honrar la memoria de Sandino

Foto: Jóvenes y comunidades unidas en Nicaragua para honrar la memoria de Sandino/TN8
Foto: Jóvenes y comunidades unidas en Nicaragua para honrar la memoria de Sandino/TN8

Con espíritu revolucionario y unidad, las familias de los diferentes barrios del departamento de Boaco se volcaron a las calles este domingo para rendir homenaje al General Augusto C. Sandino, al cumplirse 130 años de su natalicio.

Las actividades comenzaron en horas tempranas con una alegre diana, que recorrió las principales vías de la ciudad, llenando el ambiente de música, alegría y compromiso revolucionario. Hombres, mujeres, que participaron con entusiasmo, ondeando banderas y demostrando que el legado de Sandino está más vivo que nunca.

Culminando con acto central, tuvo lugar en el parque General Augusto C. Sandino, donde se realizó la entrega de una ofrenda floral ante el póstumo en su honor. Este gesto solemne reunió a autoridades locales, militancia sandinista y población en general, quienes reafirmaron su compromiso con la patria y los ideales del General de Hombres y Mujeres Libres.

Niquinohomo celebra el natalicio de Sandino con actividades culturales y artísticas

Este 18 de mayo, en conmemoración del 130 aniversario del natalicio del General Augusto C. Sandino, Niquinohomo fue escenario de múltiples actividades culturales en homenaje al Héroe Nacional.

El Ministerio de Educación desarrolló desfiles de bandas rítmicas y comparsas artísticas, destacando la creatividad y el fervor de la Juventud Sandinista que rindió tributo a «Nuestro Sandino Inmortal».

Mara Stotti, co-directora del INTUR, realizó depósito de ofrendas florales en la casa museo del General Sandino, acompañada de autoridades municipales.

Posteriormente, se realizó el espectáculo danzario “Sandino, Luz, Vida y Verdad”, donde artistas de las escuelas municipales interpretaron danzas al ritmo de la música que evoca la lucha del General de Hombres y Mujeres Libres.

Durante el evento, se escucharon consignas como: «¡Qué viva el niquinomeño!»
Un canto masivo protagonizado por 1,500 jóvenes interpretó el tema “Allá va el General”; vestidos con camisas y pañuelos en los colores emblemáticos: rojo, negro.

Chinandega conmemora al general de hombres y mujeres libres

La ciudad de Chinandega conmemoró los 130 aniversario del natalicio del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino. Desde horas tempranas realizaron una diana por las principales calles de la ciudad, y finalizando en el barrio que lleva su nombre; entregando ofrenda floral y guardia de honor.

“¿Qué sería de Nicaragua sin un General Sandino, Tomás Borge, sin un Carlos Fonseca, sin grandes personajes que han sido importantes para tomar como ejemplos nosotros y podamos tener esta Nicaragua que hoy vivimos? Y la lucha sigue”; expresó Tommy Saúl Balladares, militante sandinista.

“Nos llena de mucho gozo, de orgullo, porque sin duda honrar la memoria del General Sandino es amar a Nicaragua, es decir que aquí está un pueblo presente y que aquí hay una Nicaragua que el General Sandino soñó”; declaró Aura Lila Padilla, alcaldesa de Chinandega.

Los pensamientos y sueños hechos realidad de Sandino con el sandinismo: restituciones de derechos, proyectos para el pueblo y una Nicaragua en desarrollo.

Granada celebra el natalicio del General Sandino

Con un derroche de cultura, se realizó el acto político-cultural en saludo al 130⁰ aniversario del natalicio del General Augusto C. Sandino, desde el auditorio Camilo Ortega, de la Alcaldía de Granada.

En medio de gran júbilo, la militancia sandinista recordó el legado de patriotismo y dignidad nacional que nos dejó Sandino, quien toda su vida luchó por la soberanía y el decoro nacional.

La alcaldesa de Granada, Gladys Medina, recordó que es ahora con los programas sociales, con la restitución de derechos y con las obras de progreso y el protagonismo de las familias, que el Gobierno Sandinista, liderado por los copresidentes Daniel y Rosario, llevan a su plenitud el cumplimiento del pensamiento de Sandino.

La Escuela Municipal de Danza “Chorotega”, junto a Juventud Sandinista, estuvieron a cargo de la parte cultural, una fiesta que tiene también rostro joven, donde el baile, las dramatizaciones y el arte en general rindieron tributo a nuestro Héroe Nacional, el General de Hombres Libres.

  • Nota elaborada por: Aracely Martínez, Andrés Bautista, Auxiliadora García y Thelma Benavides.