En conmemoración del Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular, el Ministerio de la Juventud (MINJUVE) desarrolló el Congreso Universitario de Historia y Arqueología; en el Centro de Investigaciones Geocientíficas (CIGEO) de la UNAN-Managua.
La actividad reunió a estudiantes, investigadores y docentes de seis universidades, entre ellas la UNAN-Managua y cinco instituciones privadas; con el propósito de reflexionar sobre los procesos históricos que han marcado la identidad nacional.
El encuentro se enmarca en la actividad conmemorativa que se celebra del 9 al 12 de octubre y que busca rescatar el legado de los pueblos originarios, afrodescendientes y populares. Según Elvis Gómez, director de investigación del MINJUVE; este tipo de espacios permite un proceso de reflexión interna sobre las luchas que han llevado al pueblo nicaragüense a la libertad.
“Este congreso nos permite hacer una reflexión profunda sobre las luchas que nos han llevado a la libertad que tenemos hoy. No solo parte de los triunfos alcanzados con la Revolución; sino también del ejemplo que nos dieron los héroes y mártires de la resistencia indígena, negra y popular”; expresó Gómez.

Estudiantes analizan historia de lucha y resistencia en Nicaragua
Agregó que “nuestro general Sandino se inspiraba en los líderes ancestrales, verdaderos hijos de esta tierra que defendieron Nicaragua y que hoy son inspiración para nosotros”. Asimismo; destacó que la juventud debe conocer y vivir esta historia desde su quehacer cotidiano, a través de actividades culturales y académicas que reflejen que la resistencia no solo fue una lucha armada, sino también una manifestación cultural expresada en los bailes y tradiciones heredadas de los antepasados.
Por su parte, el expositor Marvin Ríos manifestó que “después de 500 años, a pesar del dominio explotador y del yugo opresor que intentó borrar nuestras raíces, nuestras culturas siguen vivas y resistiendo”. Añadió que “hoy; frente al poder colonial moderno, nuestros pueblos, como Venezuela, Cuba y Nicaragua, son ese sol de resistencia que aún persiste”.
 
		 
			

















