Jóvenes reconocen a tradicionalistas en homenaje a Santo Domingo de Guzmán

Foto: Exposición para tradicionalistas de Santo Domingo de Guzmán / TN8
Foto: Exposición para tradicionalistas de Santo Domingo de Guzmán / TN8

Este jueves se realizó exposición de fotografía y reconocimiento a tradicionalistas de Santo Domingo de Guzmán en el Centro Cultural Tino López Guerra, en Managua. La cultura, la fe y las expresiones propias de nuestro pueblo se unieron en un solo espacio lleno de vida y tradición.

«Una de las fiestas con más devoción en todo el país, una fiesta de las más grandes en Nicaragua, donde todas las familias disfrutan de ese fervor»; dijo Guadalupe Padilla, coordinadora de la Red de Jóvenes Comunicadores.

Desde la Red de Jóvenes Comunicadores, en conjunto con el Movimiento Cultural Leonel Rugama, se llevó a cabo una tarde llena de alegría, color y orgullo en el Centro Cultural Tino López Guerra; para celebrar las fiestas tradicionales 2025.

«Estoy feliz de ir cultivando esta tradición, seguir manteniendo viva esta llama, legado que este pequeño gigante nos ha dejado, seguir viviendo estas fiestas en honor a Santo Domingo de Guzmán»; dijo Karla Ordóñez.

Foto: Exposición para tradicionalistas de Santo Domingo de Guzmán / TN8
Foto: Exposición para tradicionalistas de Santo Domingo de Guzmán / TN8

Honor para tradicionalistas de Managua

Uno de los momentos más emotivos fue la entrega de reconocimientos a tradicionalistas y comités organizadores. Durante la actividad se presentó una exposición fotográfica que mostró cómo se viven las fiestas patronales.

«Plasmamos dentro de la fotografía, dentro del diseño y video ese fervor y esa tradición que tienen en este particular los managuas, hicimos un repertorio cultural, un repertorio de conocimiento para esas familias que durante años han venido siguiendo la tradición, incluso tradicionalistas que ya no están con nosotros»; continuó Padilla.

A» lo largo de los años han venido manteniendo viva esta fiesta que nos representa como managuas. Estamos reconociendo ese esfuerzo, ese compromiso de preservar nuestra cultura»; del Movimiento Cultural Leonel Rugama.

Los bailes tradicionales no pudieron faltar, la participación de niños y niñas con trajes típicos, y la presencia especial de las queridas vacas culonas del barrio San José Oriental, un símbolo popular en estas celebraciones.

Foto: Exposición para tradicionalistas de Santo Domingo de Guzmán / TN8
Foto: Exposición para tradicionalistas de Santo Domingo de Guzmán / TN8

Fervor por Santo Domingo

«Niños que vienen siguiendo la tradición, la tradición del fervor a Santo Domingo de Guzmán a través de la cultura nicaragüense»; finalizó Padilla.

La cultura sigue viva en las manos y corazones de la juventud nicaragüense, con mucho orgullo, pasión y compromiso.