Jóvenes comunicadores celebran a Sandino: Su legado sigue vivo en el cine y la cultura

Foto: Exhibición de película sobre Sandino / TN8
Foto: Exhibición de película sobre Sandino / TN8

Como parte de las actividades conmemorativas al General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino, la comunidad universitaria participó este miércoles en la proyección audiovisual de la película Sandino: Símbolo de Resistencia y Dignidad; que se realizó en la Cinemateca Nacional.

Idania Castillo, codirectora de la Cinemateca Nacional, expresó que la proyección de la película del Héroe Nacional es dirigida por Miguel Littin, cineasta chileno que amó esta patria de lagos y volcanes.

«Es para nosotros un orgullo fortalecer las actividades en honor al General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino. Vemos el amor y aprecio a la cinematografía nacional, internacional y a la identidad nacional. Es un nuevo aprendizaje para todos los jóvenes que están aquí participando. Son universitarios, y es un privilegio ser parte de este aprendizaje»; dijo Castillo.

Por su parte, Guadalupe Padilla, coordinadora nacional de la Red de Jóvenes Comunicadores; expresó que estos espacios de formación son icónicos porque permiten conocer la vida y obra del General Sandino a 91 años de su tránsito a la inmortalidad.

Sandino en el consciente colectivo de Nicaragua

"Foto:

«Sandino es luz, verdad y vida. Es importante transmitir la historia a las nuevas generaciones, que conozcan los nuevos triunfos de la Revolución Popular Sandinista. El General Sandino trasciende de generación en generación»; indicó Padilla.

El cineasta Adrián Carrasco, codirector de la Cinemateca, destacó que «este documental es un docudrama, una ficción que trata de recrear momentos clave de la vida del General Sandino. Sandino estuvo en México, para posteriormente salir a las montañas de Las Segovias, donde conoció a Ernesto Cabrera; un músico mejor conocido como ‘Cabrerita’, quien junto a él participó en la lucha y era reconocido por las polkas, mazurcas y corridos».

Un héroe mundial

"Foto:

Carrasco añadió que el General Sandino es un héroe mundial y que en cada lugar y país del mundo se destaca su legado y liderazgo. «Marcó un hito al derrotar al imperialismo, invadir y expulsarlo de Nicaragua»; indicó.

Igualmente, Alex Galeano, del MINJUVE; expresó que se continúa fortaleciendo el aprendizaje de los universitarios, principalmente en el módulo de Identidad Nacional y Orgullo Patrio. Esta actividad se realizó de forma coordinada con el Ministerio de la Juventud; la Red de Jóvenes Comunicadores; universidades públicas y privadas; y la Cinemateca Nacional.