Con alegría y entusiasmo, estudiantes, docentes y autoridades educativas celebraron el inicio del ciclo escolar 2025 en el Núcleo Educativo El Timal, bajo el lema “Más Victorias Educativas, Más Victorias hacia el Futuro”.
Este programa de educación a distancia en el campo brinda oportunidades de formación a jóvenes de zonas rurales que, por razones económicas o de acceso, no pueden asistir a centros educativos urbanos.
«Este ciclo final 2025 significa para la comunidad educativa una fiesta, una fiesta porque estamos en victoria y esperanza para un futuro mejor, formando estudiantes de manera integral por y para la vida, un aprendizaje significativo. Actualmente, atendemos a 324 estudiantes de séptimo grado a undécimo grado en el programa de secundaria en el campo, un programa que está en la zona rural del país y que atiende a adolescentes y jóvenes»; comentó el profesor Erick Martínez, director del centro escolar «El Timal».
Además de la oferta académica, el programa incluye el Subsidio de Transporte Escolar y la Merienda Escolar; garantizando la alimentación de los estudiantes a través del Programa Integral de Nutrición Escolar.

Estudiantes inician ciclo escolar 2025
Este esfuerzo es posible gracias a la organización de las madres y padres de familia en un Comité de Alimentación Escolar; que llevan a cabo la preparación de los alimentos y granos básicos proporcionados por el Gobierno Central.
«El estudio para mí significa un avance, tanto en el ámbito personal como profesional. Entonces, este… y agradecemos al Gobierno que nos da la oportunidad a las personas que trabajamos de lunes a viernes. Ha sido una experiencia bonita; ya que anteriormente no contábamos con el programa de secundaria en el campo, que ha venido a fortalecer la educación en los lugares donde pocas veces teníamos la oportunidad de sacar nuestro bachillerato», comentó Alberto José Olivero, estudiante de cuarto año.
Con este nuevo ciclo escolar, el Gobierno reafirma su compromiso con la educación en el campo, asegurando que más jóvenes tengan acceso a una enseñanza de calidad; fortaleciendo el desarrollo de sus comunidades.



















