El Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) desarrolló un encuentro con productores ganaderos del municipio de San Nicolás, en el departamento de Estelí; con el objetivo de reforzar las estrategias de salud animal y prevención de enfermedades.
Durante la actividad, se discutieron temas claves como la trazabilidad bovina, el estado sanitario del hato ganadero, la situación actual del Gusano Barrenador del Ganado en el país; así como las acciones para evitar el ingreso de la Influenza Aviar al territorio nacional.
El Director Ejecutivo del IPSA, Ricardo Somarriba, hizo un llamado a los ganaderos a prestar especial atención a la higiene y cuidado de los animales. “Es importante curar toda herida expuesta y estar atentos a cualquier síntoma, tanto en el ganado como en personas vulnerables, como niños y adultos mayores”; expresó.
Somarriba subrayó la necesidad de mantener vigilancia activa en fincas y comunidades, ante la posibilidad de brotes que puedan afectar la producción ganadera o la salud pública.

Coordinación con el MINSA ante brotes
El IPSA reiteró su compromiso de trabajar de forma permanente con las familias productoras, brindando atención directa y respuestas inmediatas en caso de reportes del Gusano Barrenador del Ganado. Esta labor se ejecuta en estrecha coordinación con el Ministerio de Salud (MINSA), para una respuesta conjunta y efectiva.
Las autoridades instaron a los ganaderos a reportar cualquier sospecha o presencia de casos; reforzando así el esfuerzo colectivo por proteger la sanidad animal del país.
 
		 
			

















