La Copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, anunció, en su habitual alocución, el inicio del plan “Invierno Seguro”, una estrategia integral de prevención ante la llegada de la temporada lluviosa.
Esta campaña interinstitucional tiene como objetivo garantizar la seguridad de las familias nicaragüenses durante la temporada lluviosa, mediante acciones coordinadas entre las alcaldías, el Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres (SINAPRED), el Ministerio de Salud (MINSA), la Policía Nacional y otras entidades del Gobierno.
Murillo recordó que un día como hoy, en Mulukukú, masacraron a 11 hermanos en un acto de violencia que enlutó a la nación. Además, recalcó que las autoridades ascendieron a todos ellos, de manera póstuma; al rango de Comisionados Generales de la Policía Nacional como reconocimiento a su entrega y compromiso.
También, hoy estaría cumpliendo 86 años Ricardo Morales Avilés, figura histórica del Frente Sandinista. Para conmemorar su natalicio, se realizaron entregas florales y cantos en su ciudad natal, Diriamba, como parte de los actos de homenaje.

Ejercicio Nacional de Protección y Prevención en Nicaragua
Asimismo, informó que el próximo 26 de junio se llevará a cabo el segundo Ejercicio Nacional para la Protección de la Vida. Este simulacro busca preparar a la población frente a amenazas como terremotos, inundaciones y otros eventos naturales.
En el ámbito agropecuario, se continúa con acciones sanitarias en Nueva Guinea y El Coral, coordinadas por el Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) y el Sistema Nacional de Producción.
Por su parte, la Empresa Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ENACAL) ha iniciado la campaña “Verde que te quiero verde”; que contempla jornadas de reforestación en zonas de recarga hídrica y en sitios donde se desarrollan proyectos de agua potable, saneamiento y energía renovable.
Finalmente, la Copresidenta de Nicaragua, destacó el avance del programa de huertos escolares, que ya se desarrolla en 10,000 centros educativos de todos los departamentos del país. Esta iniciativa busca promover el aprendizaje práctico; la seguridad alimentaria y el cuidado ambiental entre los niños y jóvenes nicaragüenses.
 
		 
			

















