INTUR anuncia agenda cultural y turística para este fin de semana largo

Foto: INTUR presenta amplia agenda cultural /TN8
Foto: INTUR presenta amplia agenda cultural /TN8

El Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR), dio a conocer este jueves en conferencia de prensa una amplia agenda de actividades culturales, artísticas y gastronómicas que se desarrollarán del jueves 9 al lunes 13 de octubre; en el marco de la conmemoración del Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular y la promoción del turismo nacional.

La jornada arranca en Masaya, este jueves 09 de octubre con el lanzamiento del Baile de Marimba más grande, en el Parque de Ferias de Monimbó, acompañado de presentaciones culturales.

Además, en Niquinohomo se realizará una pasarela de trajes indígenas y la exposición “Nuestra Raíz”; con platillos derivados del maíz.

Ya para el viernes 10 de octubre en Masaya, jóvenes comunicadores participarán en la Ruta Fotográfica en saludo al Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular, recorriendo sitios históricos.

Foto: INTUR presenta amplia agenda cultural /cortesía
Foto: INTUR presenta amplia agenda cultural /cortesía

INTUR presenta amplia agenda cultural

Paralelamente, en Estelí, la Casa de Cultura y Creatividad Leonel Rugama acogerá un festival artístico y la pasarela de India Bonita. En Ticuantepe, Managua; se realizará una revista cultural con diversas expresiones artísticas.

Asimismo, el sábado 11 de octubre, inicio de fin de semana, se llena de color con el Carnaval Caribeño en Jalapa, Nueva Segovia; donde también se presentará el grupo musical Costa Azul. En Bluefields se vivirá la tradicional Algarabía Blufileña, mientras que en Rivas se llevará a cabo el Desfile Indígena Veracruzano.

También en Matagalpa, se celebrará el XX Festival de Polkas, Mazurcas y Jamaquellos; en Juigalpa, Chontales, la población disfrutará de la Sopa de Huevos de Toro más grande del país; y en Masaya se rendirá homenaje en la Casa de Cultura Trinidad Dávila. La jornada culminará con la Elección de la Novia del Xolotlán 2025 en Managua.

Finalizando el domingo 12 de octubre con el Carnaval Caribeño, se repetirá esta vez en Jinotega, animado por Dimensión Costeña. En Carazo, Diriamba será sede del Festival del Viejo y la Vieja; mientras en Masaya se desarrollará el Rally Ciclístico “Ruta de Fuego” en el Parque Nacional Volcán Masaya.

Foto: INTUR presenta amplia agenda cultural /cortesía
Foto: INTUR presenta amplia agenda cultural /cortesía

Festival en San Juan del Sur

En San Juan del Sur, los niños tendrán su espacio con el Festival de Quiebre de Piñatas; en Madriz, Cusmapa acogerá la Expo Feria Geoparque Río Coco; y en Granada, ciclistas recorrerán la Ruta Laguna de Apoyo Volcán Mombacho, Monte Verde.

La agenda cerrará en San Carlos, el lunes 13 de octubre en Río San Juan, con el Festival de Arte Primitivista “Octubre Floreció en Solentiname”; donde se combinarán exposiciones de pintura y artesanía, gastronomía y música en el Malecón 13 de Octubre.

El INTUR destacó que estas actividades tienen como propósito dinamizar la economía creativa, rescatar tradiciones y fortalecer el orgullo identitario de los nicaragüenses; ofreciendo además múltiples opciones de recreación para las familias durante el fin de semana.