Como parte de la novena jornada del mes de septiembre, más de 1 mil 150 casas del barrio Hilario Sánchez en el Distrito IV de Managua fueron visitadas por brigadistas de la salud; quienes realizaron una intensa jornada de fumigación y abatización con el fin de eliminar el zancudo transmisor del dengue, principalmente en estos meses donde se registran más lluvias.
Byron Daniel Saldaña, Director del Centro de Salud Francisco Buitrago de este mismo distrito de Managua; hizo un llamado a la población para que permitan que los brigadistas logren el objetivo de fumigar cada uno de los hogares y así evitar focos y criaderos de zancudos.
«Seguimos intensificando la lucha antiepidémica en el barrio Hilario Sánchez, estamos en la jornada de abatización y fumigación, en cada una de las visitas se brinda una pequeña charla a los dueños de hogares concientizándolos sobre la importancia de cepillar las pilas, mantener limpios los recipientes. Además, cambiar el agua cada dos o tres días»; explicó Saldaña.
«También andamos inspeccionando el resto de depósitos que pueden contener agua con la lluvia de los últimos días, eliminar charcas, objetos que no usen deben ser eliminados, todo esto propicia el criadero de larvas, de mosquitos transmisor de dengue y zika»; aseguró.

Prevención de enfermedades en Managua
El doctor Saldaña dijo que es importante recordar que en el agua limpia es donde se reproduce el mosquito; por eso hay que poner en práctica las medidas de limpieza.
«Estamos aplicando el abate, esto lo que hace es matar al mosquito en la etapa acuática, los famosos clavitos o larvas que le llamamos, pero también está cuando el mosquito no logramos contenerlo en el agua y sale a volar, que es el más peligroso porque es el que transmite las enfermedades. Por eso son actividades de fumigación. Recordar siempre que el Ministerio de Salud visita constantemente a las familias con el fin de garantizar su seguridad»; indicó, desde este punto de Managua.



















