INTA y especialistas chinos analizan desafíos en la producción de cítricos

Foto: Congreso Internacional sobre Producción de Cítricos / TN8
Foto: Congreso Internacional sobre Producción de Cítricos / TN8

Con la participación de especialistas del Instituto de Cultivos Comerciales Tropicales y Subtropicales (YAAS) de la República Popular China y productores de cítricos de Carazo, Masaya, Granada y Managua; se realizó la primera Conferencia Internacional “Innovaciones Tecnológicas y Avances en la Producción de Cítricos”.

Este encuentro tiene como objetivo que los productores fortalezcan sus conocimientos y conozcan nuevas técnicas y tecnologías que garanticen la calidad y producción de los cítricos en sus parcelas; eliminando la plaga del dragón dorado.

Miguel Obando Espinoza, codirector del INTA, expresó que este primer encuentro es para abordar el tema sobre producción de cítricos. «Los cultivos están teniendo problemas con el Huanglongbing (HLB), esta es una enfermedad devastadora que está afectando los cultivos; en otros lugares del país la conocen como la plaga del dragón dorado».

"Foto:

Producción de cítricos en Nicaragua

Guo Jun y Du Yuxia son las dos especialistas del Instituto de Cultivos Comerciales Tropicales y Subtropicales (YAAS) de la República Popular China; quienes abordaron el contexto general de China y los avances en la producción de cítricos.

Del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria también participó el especialista Olvin Martínez; quien abordó cómo es el panorama del cultivo de cítricos en Nicaragua.

Igualmente, para la productora Ileana Guadalupe Martínez; esta conferencia le permitirá conocer técnicas para poder eliminar esta plaga que ha estado afectando su producción de limones y mandarinas.

"Foto:

«Soy originaria de La Concepción, en Masaya. Nos hemos dedicado al cultivo de cítricos, pero desde el 2024 hemos tenido presencia de unas como arañitas que se comen la hoja y secan los cultivos por dentro. Esto nos ha causado pérdidas y una baja en el rendimiento productivo»; dijo Martínez.

Además, Martínez añadió que el INTA ha contribuido a diversificar la producción de cítricos; ofreciendo alternativas a los productores más allá de la producción tradicional.