INTA fortalece control de parásitos internos en ganado bovino

Foto: INTA fortalece control de parásitos internos en ganado bovino/ Cortesía

El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) organizó una conferencia especializada sobre “Identificación, Manejo y Control de Parásitos Internos en Bovinos”, realizada en el Auditorio María Castil, Managua. La actividad reunió a productores ganaderos de todo el país, quienes participaron de manera presencial y virtual, promoviendo el intercambio de experiencias y conocimientos a nivel nacional.

Durante la conferencia, especialistas del INTA compartieron técnicas actualizadas para identificar los diferentes tipos de parásitos internos que afectan a los bovinos, tanto gastrointestinales como pulmonares. Se destacó la importancia de la observación y diagnóstico temprano, clave para prevenir pérdidas económicas y mantener la salud del rebaño.

Se enfatizó en la necesidad de implementar programas de desparasitación cada 90 días, así como la realización de análisis sanguíneos periódicos para monitorear la salud de los animales. Estas medidas, combinadas con prácticas de bioseguridad en las fincas, contribuyen a reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y garantizar carne y leche de calidad para el consumo nacional.

Los participantes también recibieron información sobre estrategias de manejo integrado, que combinan tratamientos farmacológicos, manejo nutricional y control ambiental, garantizando un enfoque sostenible y seguro para el ganado. Además, se promovió la capacitación continua de los productores, fomentando la aplicación práctica de estas medidas en sus fincas.

Foto: INTA fortalece control de parásitos internos en ganado bovino/ Cortesía

Con esta iniciativa, el INTA reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector ganadero en Nicaragua, brindando herramientas técnicas que permiten aumentar la productividad, proteger la salud animal y mejorar los ingresos de los productores. La conferencia también fortaleció la red de comunicación entre productores y técnicos especializados, impulsando la innovación y la adopción de buenas prácticas en la ganadería nacional.