INPESCA y Fuerza Naval garantizan cumplimiento de normativas en pesca industrial

En el marco del 46/19 y con vistas a la apertura oficial de la temporada de captura de langosta del Caribe 2025-2026, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional realizó este lunes 1 de julio inspecciones técnicas en el muelle municipal de Corn Island, Región Autónoma de la Costa Caribe Sur.

Un total de 10 embarcaciones, provenientes de Honduras y de bandera nicaragüense, fueron evaluadas por una comisión interinstitucional conformada por la Fuerza Naval, la Dirección General de Transporte Acuático (DGTA-MTI), el Ministerio de Gobernación (MIGOB), INPESCA, MINSA e IPSA. En total, se inspeccionaron 15,950 nasas industriales destinadas a la captura de langosta.

Durante la inspección, se verificaron las condiciones sanitarias de las embarcaciones y del personal a bordo, así como el cumplimiento de las normativas técnicas relacionadas con la sostenibilidad pesquera. INPESCA recordó que las nasas deben contar con una rejilla de escape de al menos 2 1/8 pulgadas, conforme a lo establecido en la Norma Técnica Obligatoria Nicaragüense (NTON), lo que permite que ejemplares juveniles de langosta puedan escapar y completar su ciclo de crecimiento.

Estas acciones buscan garantizar una pesca responsable, sostenible y que contribuya a mejorar los ingresos de las familias pesqueras de la Costa Caribe, en estricto apego a la Ley de Pesca y Acuicultura.