Estudiantes de las diferentes sedes de la Universidad Central de Nicaragua (UCN) se reunieron en el auditorio Gilberto Cuadra en Managua para participar de la Presentación de Investigación Científica, en donde cada proyecto es la prueba viviente de la preparación, experiencia y educación que han adquirido en sus últimos años.
«Estamos formando profesionales con un sentido de investigación, pero también estamos cumpliendo con los vejes de la estrategia nacional de comunicación en toda seguridad de bendiciones y victorias 2025. Ya que estamos incluyendo la investigación de manera transversal en todas las carreras; y el próximo año vamos a tener eventos similares de régimen cuatrimestral con otras carreras importantes para nuestro país», afirmó el Rector Óscar Manuel Gómez.
En esta actividad participaron estudiantes de las carreras de Medicina, Enfermería y Medicina Veterinaria, en donde se van a estar evaluando tres puntos importantes para que puedan consolidarse como proyectos de proyección a futuro, con base científica y sustento investigativo ante cualquier duda o pregunta del jurado.
Hay que destacar que esta es la primera fase, y los maestros, especialistas y estudiantes se han cohesionado para llevar a cabo un riguroso proceso en donde se han trabajado los temas que se van a seguir defendiendo a tal punto de que, una vez terminado, se puedan proclamar egresados oficialmente.

Estudiantes de la UCN presentan innovadoras investigaciones
«Nosotros estamos caracterizados por ser innovadores y tecnológicos; desde los primeros años, a nuestros estudiantes se les hace la importancia de combinar la teoría con la práctica, y ahora la tecnología. Desde el inicio han practicado en simuladores mágicos y luego van a la investigación; en donde le hacemos énfasis con un apoyo científico, metodológico y tecnológico», destacó Luisa Mendieta, Decana de la Facultad de Ciencias Médicas UCN.
La jornada permite que los estudiantes de dichas carreras puedan reforzar y mejorar sus habilidades comunicativas, estratégicas y complementarias; para que se puedan desarrollar en el ámbito laboral y, sobre todo, para innovar de la mano de las actualizaciones tecnológicas y el conocimiento constante.



















