INETER alerta sobre desprendimiento en cráter del volcán Masaya

Foto:INETER informa sobre actividad en el volcán Masaya /Cortesía
Foto:INETER informa sobre actividad en el volcán Masaya /Cortesía

El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER) informó que este sábado se registró un derrumbe en la pared sur interna del Cráter Santiago del Volcán Masaya. El desprendimiento levantó polvo, ceniza y arena; que cayeron nuevamente dentro del cráter sin representar peligro inmediato para la población.

Durante el año, se han observado derrumbes esporádicos en esta zona debido a la inestabilidad de la pared interna. A pesar de la caída de material, los especialistas aseguran que la situación no afecta la seguridad de visitantes ni de las comunidades cercanas.

Por precaución, un equipo de expertos del INETER se dirige al volcán para evaluar las condiciones directamente en el cráter. El monitoreo permitirá confirmar la estabilidad del terreno y garantizar la seguridad de quienes visitan la zona turística.

Los datos de sismogramas, valores RSAM y la salida de gases se mantienen dentro de parámetros normales. Esto indica que no hay señales de erupción ni cambios significativos en la actividad del volcán que puedan afectar a la población.

Foto:INETER informa sobre actividad en el volcán Masaya /Cortesía
Foto:INETER informa sobre actividad en el volcán Masaya /Cortesía

INETER informa sobre actividad en el volcán Masaya

En cuanto a otros volcanes, San Cristóbal, Telica, Cerro Negro, Momotombo y Concepción se encuentran en calma relativa. No se han detectado anomalías, y la situación permite que los visitantes disfruten de manera segura las áreas cercanas.

El INETER continuará con un seguimiento constante de todos los volcanes nicaragüenses. La institución mantiene canales de comunicación abiertos para informar a la ciudadanía y turistas sobre cualquier eventualidad y garantizar la prevención ante cambios en la actividad volcánica.