La noche del 14 de marzo, Nicaragua fue testigo de un fenómeno impresionante; un eclips lunar total. Durante unos minutos, la luna se tornó de un rojo intenso, fenómeno conocido como «luna de sangre». Pero, ¿qué hace que la luna adquiera este color? “La luz es reflejada por el sol (…) cuando la Tierra se interpone, se produce el color rojizo, es como un prisma”, explicó, el Ing. David Castillo Pacheco, Presidente de ASTRONIC.
Antiguamente, las civilizaciones veían este evento como un presagio de desgracias. “Decían que era luna de sangre… y hablaban de presagios, desgracias y maldiciones, pero nada tiene que ver eso”, aclaró el astrónomo. Hoy sabemos que el efecto se debe a la refracción de la luz solar en la atmósfera terrestre, un fenómeno completamente natural y predecible.
Aunque la luna llena ocurre una vez al mes, los eclipses lunares son más raros debido a la inclinación de la órbita lunar. “La rotación de la luna con respecto a la Tierra es de 5 grados (…) para que haya un eclipse, la alineación debe ser exacta”, señaló el especialista.

-Mitos y Realidades de eclipse lunar
El eclipse lunar siempre ha estado rodeado de mitos. Desde afectaciones en mujeres embarazadas hasta su relación con los lobos aullando en la noche, pero la ciencia tiene una respuesta clara. “El único efecto demostrado científicamente es con las mareas”, afirmó Pacheco. De hecho, los pescadores lo saben bien, pues “cuando hay luna llena, las mareas son más altas”.
-¿Cuándo Ver el Próximo Eclipse?
Si te perdiste este espectáculo, no te preocupes. “El próximo eclipse lunar será el 7 de septiembre”, aunque será más difícil de observar por su horario. Además, este año habrá dos eclipses solares, el primero el 29 de marzo y otro el 21 de septiembre.

Los eclipses siguen fascinando a la humanidad, combinando ciencia y belleza en un solo evento. Para los amantes de la astronomía, es una oportunidad única de conexión con el universo. Así que la próxima vez que el cielo se oscurezca y la luna brille en rojo, recuerda: no es un presagio, sino un espectáculo natural que nos invita a mirar hacia arriba y maravillarnos.


















