La Comisión Nacional para la Transformación y Desarrollo de la Caficultura (CONATRADEC), en coordinación con la Alcaldía Municipal de San Juan de Río Coco y autoridades departamentales, inauguró el jueves 9 de octubre de 2025 la Escuela de Catación y Barismo Compañero “Gabriel Martínez Herrera”, un centro de formación técnica y profesional que fortalecerá las capacidades de los caficultores en el departamento de Madriz.
El acto inaugural contó con la presencia del Compañero Octavio Álvarez, Secretario Político Regional Madriz–Nueva Segovia; el Cro. Acisclo Laguna, Alcalde Municipal; el Cro. Wilson Montoya, Secretario Político Departamental; la Sra. Merling Preza, el productor Gonzalo Castillo, miembros nacionales de CONATRADEC; el Cro. Rommel Cárcamo, Delegado del MAG-Madriz; la Sra. Martha Ruíz García, esposa del Cro. Gabriel Martínez Herrera; y la Secretaria Ejecutiva de CONATRADEC, quien destacó el legado del Cro. Martínez Herrera en la promoción de la caficultura nacional.
La escuela tiene como objetivo formar a nuevos catadores y baristas nicaragüenses, capaces de evaluar, preparar y promover el café con altos estándares de calidad, desde la semilla hasta la taza. Los protagonistas recibirán formación integral en técnicas de catación, métodos de extracción, arte latte, gestión de calidad y servicio al cliente, con acceso a equipos modernos certificados y fincas modelo para prácticas.
Actualmente, 60 protagonistas cursan los primeros talleres intensivos en cosecha y post cosecha, catación, curvas en tueste y barismo. Las escuelas de café han demostrado ser espacios clave para la profesionalización del sector, fomentando el talento joven y fortaleciendo la competitividad del café nicaragüense en mercados nacionales e internacionales.
La apertura de la Escuela de Catación y Barismo en San Juan de Río Coco refuerza el compromiso del Buen Gobierno con la formación técnica, la generación de oportunidades, el desarrollo económico local y una caficultura sostenible con valor agregado, que dignifica el trabajo de las familias productoras.
 
		 
			

















