El viernes 21 de febrero de 2025, las familias de Nicaragua conmemoraron el 91 aniversario del tránsito a la inmortalidad del General Augusto C. Sandino.
En la plaza Parque Domingo Gadea, de Estelí; los habitantes recordaron la gesta heroica del líder revolucionario, quien defendió la patria y inspiró a otros a unirse a la lucha por la paz.
Francisco Valenzuela, alcalde de Estelí, destacó el compromiso de las familias con el legado de Sandino, resaltando su papel fundamental en la lucha contra la dictadura somocista y la transformación del país. Además, agradeció al Copresidente Daniel Ortega y a la Copresidenta Rosario Murillo por mantener vivo este legado.
Los estelianos colocaron ofrendas florales en el monumento al guerrillero, recordando su contribución a la libertad y las oportunidades que hoy disfruta Nicaragua. Francisco Palacios, un joven habitante, expresó su gratitud por la tranquilidad que se vive gracias a la lucha de Sandino; comprometiéndose a estudiar y trabajar para sacar adelante la nación.

Matagalpa: Reviviendo el Legado de Sandino en la Perla del Septentrión
Matagalpa se unió a la conmemoración del 91 aniversario del paso a la inmortalidad del General Sandino con una diana que recorrió las calles de la ciudad.
Las familias matagalpinas se congregaron frente al monumento del General, llevando flores como muestra de cariño y compromiso con la defensa de la soberanía nacional.
Dirigentes políticos, instituciones y familias expresaron su deseo de continuar trabajando por los ideales de Sandino, especialmente en la defensa de los pobres y campesinos. «Aquí estamos para seguir con tu legado de trabajar por el pueblo»; fueron algunas de las palabras pronunciadas durante el homenaje.

Siuna: Sandino, un Símbolo de Lucha y Dignidad en la Región Minera
Siuna conmemoró el 91 aniversario del paso a la inmortalidad del General Augusto C. Sandino, recordando su lucha por la libertad, la justicia y la soberanía. Sandino, líder de la resistencia contra la ocupación estadounidense; sigue siendo un referente para los movimientos sociales en Nicaragua y Latinoamérica.
Las actividades en Siuna incluyeron una diana, reflexiones en instituciones gubernamentales, la inauguración de una calle, cabalgatas en San Marcos de Nasawe, una feria de salud en la comunidad del Máncer y una feria de innovación en la Universidad URACCAN. Estas acciones reflejan el compromiso de los siuneños con el legado de Sandino.

Carazo: Deporte y Cultura en Honor al General Sandino
En Carazo, el 91 aniversario del tránsito a la inmortalidad del General Sandino se celebró con la entrega de reconocimientos a deportistas destacados que han dado gloria al departamento. La jornada incluyó dianas, ofrendas florales ante el monumento a Sandino, un desfile con niños y niñas vestidos con trajes alusivos al héroe, y música en vivo.
Luis Pérez, coordinador departamental de la Juventud Sandinista, enfatizó la importancia de mantener vivo el legado de dignidad nacional del héroe. Jorge Acosta, secretario político del FSLN en Carazo, repudió el asesinato del General; recordando la complicidad del imperialismo norteamericano en su muerte.
Las deportistas Ana Cruz y Leyser Sofía Palacios Largaespada agradecieron los reconocimientos recibidos, destacando que el ideal de igualdad entre hombres y mujeres promovido por Sandino sigue vigente en el deporte y en la sociedad.

Familias en Somoto, Madriz, se reúnen para rendir homenaje al General Sandino
El pensamiento de justicia social, libertad y soberanía del General Augusto César Sandino se convirtió en un símbolo de lucha popular de toda una nación que hoy sigue su legado histórico.
Ondeando la bandera roja y negra del Frente Sandinista y gritando consignas de patria y libertad, marcharon por las principales calles de la ciudad de Somoto la militancia sandinista y el pueblo somoteño, para luego congregarse frente al monumento dedicado a la memoria del General Sandino, rindiendo homenaje al héroe nacional en conmemoración del 91 aniversario de su tránsito hacia la inmortalidad.
En la ciudad de Somoto y otros municipios de Madriz, se realizaron diversas actividades como conversatorios, caminatas, caravanas, ferias gastronómicas y presentaciones culturales, honrando de esta manera la lucha del General Sandino.

Masaya conmemora el 91 aniversario del paso a la inmortalidad del General Augusto C. Sandino
Este 21 de febrero, la ciudad de Masaya conmemoró el 91 aniversario del tránsito a la inmortalidad del General Augusto C. Sandino, conocido como el «General de hombres y mujeres libres». Una jornada llena de actividades culturales, desfiles y actos solemnes se desarrolló en honor al legado del máximo héroe nacional.
Actos conmemorativos en Masaya
Las actividades se iniciaron con el izado de la bandera de Nicaragua junto a la roja y negra del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). La Juventud Sandinista 19 de Julio lideró este acto simbólico, reafirmando su compromiso de velar por la paz y seguridad del pueblo nicaragüense, en coherencia con los ideales del General Sandino.
Posteriormente, en el municipio de Niquinohomo, lugar de nacimiento del General Sandino, se llevaron a cabo diversas actividades bajo el lema «Sandino, Luz y Verdad». Militantes sandinistas, autoridades del FSLN, instituciones de gobierno, estudiantes y miembros de la Juventud Sandinista realizaron el depósito de ofrendas florales en el monumento del General Sandino, ubicado en la entrada del municipio.
La jornada culminó con un concierto y una gala cultural denominada «Sandino, Santo y Seña», que se reunió a la comunidad para celebrar la memoria del General de hombres y mujeres libres, reafirmando el compromiso de mantener vivos sus ideales de dignidad, soberanía y amor a la patria.
#AHORA | 🌹🇳🇮 Niquinohomo rinde homenaje al General Sandino
Desde tempranas horas, familias, autoridades del Frente Sandinista e instituciones se reunieron en Niquinohomo para rendir tributo al General Augusto C. Sandino .#Nicaragua #SandinoLuzyVerdad pic.twitter.com/BLwpQ5njt3
— TN8 Nicaragua (@canaltn8) February 21, 2025
Granada conmemora el paso a la inmortalidad de Sandino
La tarde de este 21 de febrero, la militancia sandinista del municipio de Granada se dio cita en el Parque Sandino para rendir un emotivo homenaje al General de Hombres y Mujeres Libres, en el 91 aniversario de su tránsito a la inmortalidad.
El mensaje central estuvo a cargo de la diputada María Auxiliadora Martínez, quien destacó que la nueva Constitución está basada en el pensamiento, deseos y legado del General Sandino, cumpliendo con el ideario del General.
Por su parte, la alcaldesa de Granada, Gladys Molina, señaló que desde días anteriores se vienen realizando actividades marcadas en el homenaje que Nicaragua entera le rinde al Héroe de las Segovias.
La actividad contó con la participación de artistas de la Policía Nacional, bailarines y cantantes de la Casa de Cultura y Creatividad Jorge Navas Cordonero.
🇳🇮✨ Con un acto político-cultural, la militancia sandinista de Granada rindió homenaje al General de Hombres y Mujeres Libres en el 91º aniversario de su paso a la inmortalidad. #Nicaragua pic.twitter.com/YQwTHFclSf
— TN8 Nicaragua (@canaltn8) February 22, 2025
Nota elaborada por: Jairo Leiva, Simón Francisco Hernández, José Garth, Jorge Delgado, Germán Alfaro, Thelma Benavides y Auxiliadora García.


















