Histórico en Nicaragua: Bus para 180 pasajeros (BRT) recorrerá 25 kms de Managua

Foto: Nuevos buses para el transporte público de Nicaragua / TN8
Foto: Nuevos buses para el transporte público de Nicaragua / TN8

Un moderno autobús con capacidad para 180 pasajeros comenzará a operar próximamente en Managua; cubriendo una ruta de 25 kilómetros desde Ciudad Sandino hasta, posiblemente, La Garita Norte, en Tipitapa. Esta es la modernización del transporte en Nicaragua.

La nueva unidad, denominada Bus de Tránsito Rápido (BRT) y de fabricación china, contará con un carril exclusivo para agilizar su desplazamiento; lo cual forma parte del proceso de modernización del transporte urbano impulsado por el Gobierno Central desde 2021.

Dicha modernización tiene que ver también con la construcción de la Nueva Pista Héroes de la Insurrección, consolidando el futuro tanto de la infraestructura vial como del transporte colectivo de la capital.

El anuncio fue realizado durante una entrevista transmitida por el canal parlamentario de Nicaragua, donde participaron el presidente del Instituto Regulador del Transporte Municipal de Managua (IRTRAMMA), Amaru Ramírez, y el presidente de la Unión Regional de Cooperativas de Transporte Colectivo (URECOOTRACO), Danilo Sánchez.

Ramírez destacó que esta nueva unidad forma parte de una planificación que busca transformar por completo el sistema de transporte colectivo del país.

Foto: CoPresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo en acto por entrega de buses por parte de China / TN8
Foto: CoPresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo en acto por entrega de buses por parte de China / TN8

Modernidad del transporte en Nicaragua

«Es una planificación establecida para cambiar totalmente el transporte en Nicaragua», afirmó. Recordó que este proceso inició con la llegada de buses rusos en la capital y ahora se extiende a toda Nicaragua con unidades provenientes de la República Popular China.

De las 100 unidades chinas recientemente entregadas, 40 se asignaron a Managua, mientras que las restantes se distribuyeron en rutas cortas de los departamentos de la Costa Caribe Norte (Bonanza, Rosita y Siuna), la Costa Caribe Sur (Nueva Guinea y Bluefields), así como en Chinandega, Ciudad Sandino, Jinotega y Granada.

Por su parte, Danilo Sánchez recordó las dificultades que enfrentaban los concesionarios del transporte en el pasado, cuando la compra de unidades era financiada por bancos y resultaba inaccesible para muchos. Señaló que con el Gobierno actual; se inició una etapa de renovación con la incorporación de buses rusos, lo que permitió un cambio sustancial en el servicio.

Foto: Nuevos buses para el transporte público de Nicaragua / TN8
Foto: Nuevos buses para el transporte público de Nicaragua / TN8

Capacitación para transportistas

Sánchez también informó que actualmente se desarrollan jornadas de capacitación para conductores de toda Nicaragua, en coordinación con la Policía Nacional, los fines de semana.

Los talleres abordan temas como leyes de tránsito, Ley General de Transporte Terrestre y relaciones humanas; con el objetivo de mejorar la atención a los usuarios en Nicaragua.

Este esfuerzo interinstitucional, sumado a la incorporación de autobuses de última generación y a las mejoras en infraestructura vial, representa un avance significativo hacia un sistema de transporte público más eficiente, accesible y digno para las familias nicaragüenses.