Histórica conexión en Nicaragua: Inauguran carretera clave entre El Rama y El Tortuguero

Foto: Avance sin precedentes en Nicaragua /Cortesía
Foto: Avance sin precedentes en Nicaragua /Cortesía

Este jueves, la Copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, informó que ha enviado un mensaje de solidaridad, cariño y condolencias sinceras al pueblo y al Gobierno de la Federación de Rusia, tras el trágico accidente de aviación que cobró la vida de 48 personas. Un gesto de hermandad en momentos de dolor.

Luego anunció la llegada de un representante nicaragüense, junto a nuestro embajador, a Sudáfrica, para participar en la Cumbre Mundial de Movimientos de Liberación; que se desarrolla del 25 al 28 de julio y es organizada por el Congreso Nacional Africano.

En ese espacio, Nicaragua comparte sus luchas, victorias y el compromiso de seguir construyendo caminos de justicia y paz junto a los pueblos del mundo.

La copresidenta anunció la inauguración del Centro de Atención a la Ciudadanía en Nindirí, que lleva el nombre de la Comisionada General Juana Francisca Aguilar; en homenaje a su servicio y entrega. La comisionada fue asesinada durante el intento golpista, y su memoria vive en el compromiso con la paz y la justicia.

Foto: Todo un éxito fue la convocatoria para becas universitarias organizado por el MINJUVE/TN8
Foto: Todo un éxito fue la convocatoria para becas universitarias organizado por el MINJUVE/TN8

Avance sin precedentes en Nicaragua

Murillo también destacó la inauguración de 96 kilómetros de carretera entre El Rama y El Tortuguero; una obra que representa un hecho histórico: por primera vez, el municipio de El Tortuguero se integrará a la red vial troncal nacional.

«Esto permitirá reducir significativamente los tiempos de traslado y articulará los polos de desarrollo del Caribe Sur con el Pacífico de Nicaragua. El último tramo de 20 kilómetros se inaugurará el miércoles 30 de julio»; dijo.

En el ámbito educativo, la copresidenta informó que ya se están entregando 25,400 becas en las 12 universidades públicas del país; como parte del acompañamiento del Pueblo Presidente a los jóvenes que se preparan para aportar al desarrollo de Nicaragua.

Finalmente, se anunció la inauguración de la nueva Escuela de Odontología en Juigalpa, sede de la UNAN, que tiene como meta formar a más de 250,000 estudiantes en esta carrera, fortaleciendo el acceso a la salud bucal y a la educación superior en el país.