En el barrio Lomas de San Judas, Distrito III de Managua; está ubicado el nuevo Centro Tecnológico de Hotelería y Turismo “Hermana Paquita”, que fue inaugurado este miércoles en saludo al “Día de las Madres Nicaragüenses” y al 46 aniversario del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista.
El acto de inauguración fue presidido por Camila Ortega Murillo, Coordinadora de la Comisión Nacional de Economía Creativa y Naranja; Loyda Barreda, Directora General del Tecnológico Nacional; Mara Stotti, Codirectora del INTUR; Reyna Rueda, Alcaldesa de Managua; Darling Hernández, Ministra de la Juventud; además de docentes y estudiantes del Tecnológico Nacional.
Este nuevo centro es parte de la estrategia nacional de ampliación de cobertura de la Educación Técnica y Tecnológica gratuita, con calidad, y rinde homenaje a Francisca Alcocer, conocida como “Madre Paquita”; destacada educadora y misionera que impulsó la formación técnica comunitaria en zonas vulnerables del país, con una pedagogía centrada en el amor, la misericordia y el compromiso social.
Camila Ortega Murillo, Coordinadora de la Comisión Nacional de Economía Creativa, expresó que «este centro viene a fortalecer la oferta académica, ampliando su cobertura en la formación gratuita y de calidad. Además, el modelo de economía creativa que impulsa nuestro Gobierno incluye entre sus sectores prioritarios el turismo creativo y cultural, el cual concentra actividades económicas de emprendimiento e iniciativas de negocios que tienen como base fundamental nuestra cultura y nuestra identidad».

Centro “Hermana Paquita”, espacio para la educación de calidad
Así mismo, Loyda Barreda, Directora General del Tecnológico Nacional, dijo que este nuevo centro cuenta con una inversión superior a los 10 millones de córdobas. Esto se distribuye en rehabilitación de infraestructura, ambientaciones y equipamiento.
Igualmente, cuenta con aulas teóricas, laboratorios de computación, ambientes especializados en cocina y gastronomía, panadería, pastelería, bar y restaurante, cafetería; oficinas administrativas, bodega de alimentos y batería sanitaria.
Para este año, el centro atenderá a 2,500 protagonistas a través de cursos relacionados con; Técnicas de cocinado de carnes y aves; Elaboración de bebidas calientes; Batidos naturales; así mismo, Cócteles y aperitivos; también Servicio y atención al cliente; así como formación en inglés (nivel A1) y guía turística nacional.
Además, indicaron que las matrículas inician a partir del 28 de mayo; y las clases comenzarán el próximo 16 de junio.

 
		 
			

















