Granada retumba con los tambores del histórico Atabal Granadino

Foto: Tradición se viven en las calles de Granada/ Cortesía
Foto: Tradición se viven en las calles de Granada/ Cortesía

Las calles de Granada, la Gran Sultana de Nicaragua, se llenaron de música, color y alegría durante la celebración del Atabal Granadino, una de las expresiones culturales más antiguas del país con más de 400 años de historia. El recorrido inició en el histórico Convento San Francisco y reunió a familias enteras que acompañaron la caminata con antorchas y candiles.

El evento fue un despliegue de ingenio y tradición: en cada parada, los participantes ofrecieron coplas populares cargadas de humor y raíces culturales; mientras los tambores marcaban un ritmo contagioso que envolvía a toda la comunidad.

El Atabal Granadino, celebrado tradicionalmente durante el mes de octubre en honor a la Virgen del Rosario; representa la fusión entre fe, arte y cultura que distingue a la ciudad y refuerza su identidad patrimonial.

El Gobierno Sandinista, a través de sus instituciones culturales y municipales, reafirma su compromiso con la preservación de la herencia cultural y la promoción de estas tradiciones; que fortalecen el sentido de comunidad y orgullo de los pueblos nicaragüenses.