Granada canta y celebra el Día de la Alegría con LiberArte en concierto

Foto:Granada honra su historia con arte y alegría en una jornada memorable/TN8
Foto:Granada honra su historia con arte y alegría en una jornada memorable/TN8

Desde la Plaza La Independencia, en Granada, se llevó a cabo el Festival Cultural Revolucionario, donde la agrupación LiberArte ofreció un vibrante concierto. El Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR) y la Alcaldía de Granada organizaron el evento este 17 de julio, como parte de la celebración del Día de la Alegría.

Ellieth Castillo, delegada departamental del INTUR Granada, explicó que esta actividad se realizó: “Con todo el amor y el fervor revolucionario que caracteriza a la militancia sandinista. Estamos coordinados con la Alcaldía de Granada para celebrar junto a las familias esta fecha tan importante en que se fue Somoza y nuestros combatientes liberaron Granada.”

Durante más de una hora, LiberArte interpretó música testimonial como “La tumba del guerrillero”, “Pablo Úbeda” y “La consigna”, junto con nuevas composiciones como “Soberanía”, emocionando profundamente a la militancia granadina.

Eduardo Martinica, líder del grupo, compartió su entusiasmo “La Gran Sultana siempre nos acoge con gran alegría, ya nos sentimos como en casa. Esta noche celebramos el Día de la Alegría y felicitamos a la ciudad por el aniversario de su liberación. Son fechas muy especiales.”

"Foto:<yoastmark

Granada honra su historia con arte y alegría

José Ramos, militante sandinista presente en el concierto, expresó con alegría; “Estas fechas son especiales para toda la militancia. Estamos orgullosos de ser sandinistas y respaldamos el modelo revolucionario. Estoy contento porque este grupo es muy esperado cada vez que brinda conciertos en Granada. Disfrutamos su música; es un gran regalo para nosotros los militantes.”

En Granada, las celebraciones continúan con dianas, caravanas, piñatas, actividades recreativas, vigilias y otras actividades en barrios, comunidades, parques y plazas, en la antesala del 19 de julio; fecha histórica del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista.

"Foto:<yoastmark